
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Alumnos del Centro Universitario San Francisco (CUSF) encabezan la cruzada benéfica “Colaborando Unidos Somos Felices”. Se desarrollará desde el 20 de septiembre hasta la misma fecha de octubre. Los destinatarios son el Hogar de Ancianos “Enrique J. Carrá” y los Merenderos “Ayudando a crecer” y “Los peques de Barrio Parque”.
SOCIALES11/09/2017Estudiantes de las carreras de 5º año de las carreras de Comunicación Social y Contador Público pertenecientes al Centro Universitario San Francisco (CUSF) encabezan la campaña solidaria “Colaborando Unidos Somos Felices”. La actividad es coordinada profesionalmente por la Lic. Paula Rubiolo, docente a cargo del espacio curricular Educación Corporal II.
La campaña se llevará a cabo entre los días 20 de septiembre hasta el 20 de octubre. Las instituciones beneficiadas con esta iniciativa son el Merendero “Ayudando a Crecer”, “Los peques de Barrio Parque” y el Hogar de Ancianos “Enrique J. Carrá”. Los elementos donados podrán ser enviados al CUSF ubicado en Av. Trigueros 151 por la mañana de 8 a 12 y en la tarde de 15 a 20.
La comunidad puede colaborar con elementos de higiene (jabón, colonia, pañales, pasta dental, cepillos, pañuelos descartables, toallas, talco, peines, crema de afeitar, hojas de afeitar, cortauñas, esponja, shampoo, curitas, alcohol, papel higiénico, desodorante, toallas húmedas, hisopos, gasas) y alimentos (Masitas, mermelada, dulce de leche, mermeladas, picadillo, mate codido, té, cacao, azúcar, papel de cocina, papel higiénico, detergente, lavandina).
Datos.
Duración de la campaña. Desde el 20 de septiembre al 20 de octubre (etapa de recolección).
Hora. Por la mañana de 8 a 12 y en la tarde de 15 a 20.
Lugar. Centro Universitario San Francisco – CUSF (Av. Trigueros 151). Pueden dejarse en el Kiosco de la facultad.
En caso de necesitar contactarse por más detalles pueden hacerlo al teléfono de la Profesora Paula Rubiolo, 03564 – 473615.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución