
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Absurdo por dónde se lo mire.
POLÍTICA06/09/2020Todavía nadie logra entender los motivos que llevan al bloque Aresquista del Concejo Deliberante a rechazar sistemáticamente cada proyecto que presenta Juntos por el Cambio y un (mal) ejemplo es el presentado por Luciano Stoppani para PAVIMENTAR LOS ACCESOS A LAS ESCUELAS EN BARRIOS DE LA PERIFERIA , Los oficialistas NO QUISIERON TRATARLO. El propio Stoppani lo denunció en la redes sociales con claro enojo :.
PAVIMENTACIÓN ACCESO A ESCUELAS đŤđ
đ Una de los proyectos con los que me propuse trabajar hasta que finalice el año abarca la pavimentación de diferentes calles que funcionan como acceso a los establecimientos educativos de nuestra ciudad, sacando provecho de la situación pandémica para preparar el escenario al 2021.
La sesión pasada presenté un pedido de pavimentación de la calle Tomasa Sosa, que posibilita el ingreso hacia la escuela Jesús de la Misericordia, de barrio San Cayetano.
Esto ayudaría a mejorar las condiciones de llegada y salida de muchos estudiantes, principalmente en los días de lluvia.
Este era el primer punto de una idea que tenía varias escuelas como eje, pero lamentablemente fue RECHAZADO en el Concejo.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema