
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Organizado por la UNVM, se realizó este martes en Villa María, el acto de graduación del Instituto Académico y Pedagógico de Ciencias Sociales. Seis estudiantes del Centro Universitario San Francisco recibieron sus diplomas de Técnicos Universitarios en Periodismo.
SOCIALES31/08/2017Los estudiantes de nuestra ciudad, Ivana Acosta, Estrella Vergnano, Sandra Amarilla Ruíz, Franco Droetta, Exequiel Trucco y Leandro Gottardi, participaron, junto a sus familiares, del emotivo acto protocolar llevado a cabo en el Salón Auditorio del Campus de la UNVM, convirtiéndose de esta manera, en los primeros profesionales egresados de esta sede.
A la hora de los discursos y antes de que tomara la palabra el Rector de la UNVM, Abogado Luis Negretti, el estudiante Exequiel Trucco se dirigió a los presentes en nombre de los egresados, sosteniendo, entre otras cuestiones, que "la importancia de una educación pública, gratuita y de calidad es vital para el desarrollo de una Nación. En el caso particular de San Francisco, la llegada de la Universidad significó para muchos jóvenes, y no tan jóvenes, de la ciudad y la región una oportunidad única e inmejorable de poder cursar una carrera universitaria, donde en muchos casos dichos estudiantes son los primeros de su familia en poder hacerlo”.
Luego de la entrega de los diplomas, Leandro Gottardi, flamante Téc. Univ. en Periodismo manifestó: "Ante este emocionante acto no queda más que hacer extensivo el agradecimiento a todas las personas que lucharon por la creación y el sostenimiento del CUSF, a quienes impulsaron esta política pública de enorme impacto no solo en la ciudad sino en toda la región, a las autoridades, a los profesores, a mis compañeros y por sobre todas las cosas, a mi familia, la que estuvo siempre y que también es parte de todo esto. El CUSF me cambió la vida y por ello, siempre defenderé la educación pública, gratuita y de calidad."
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Tristeza
La economía se case a pedazos
Golpea a Córdoba
Ruegan tomar precauciones