
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
No quieren que la mujer siga prestando servicios en la localidad de Ceres, por temor a que se contagie y "lleve" el virus a su ciudad, cuando se traslada entre ambas localidades.
REGIONALES24/06/2020La Municipalidad de San Guillermo elevó un pedido a la Ministra de Salud de la Provincia, Sonia Martorano pidiendo que se resuelva la situación de la Doctora sanguillermina que presta sus servicios en el Hospital de Ceres.
Las autoridades municipales no quieren que la mujer siga prestando servicios en la localidad de Ceres, por temor a que se contagie y "lleve" el virus a su ciudad, cuando se traslada entre ambas localidades. Elevaron una solicitus donde se pide que la doctora permanezca en Ceres o deje de prestar servicios en esa ciudad.
“Quienes suscribimos, Doctora Romina López y Pablo M. Doro, en nuestro carácter de Intendente Interina y Secretario de Gobierno respectivamente de la Municipalidad de San Guillermo, por medio de la presente, tenemos el agrado de dirigirnos a ud. a los efectos de solicitarles el traslado y/o cesantía transitoria en sus actividades de la Doctora Natalí Rollé, matrícula 6940 libro 4 folio 30.
Actualmente la Doctora Rollé se encuentra prestando sus servicios como médica clínica en el Hospital de Ceres circulando diariamente desde San Guillermo a Ceres. El motivo de nuestro pedido de traslado y/o cesantía transitoria se debe a la difícil situación sanitaria que está atravesando la ciudad de Ceres por la gran cantidad de casos confirmados de Covid-19.
Creemos conveniente, de ser posible, hacer efectivo nuestro pedido en este momento, ya que nuestra ciudad no cuenta con casos positivos ni sospechosos de Covid-19 y consideramos que la Dra. Natalí Rollé, debido a su labor, podría ser un alto factor de riesgo de contagio para nuestra ciudad.
Como podrá apreciar, la situación descripta amerita una respuesta rápida en consecuencia a la realidad que nos toca vivir”.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana