Baja de sueldos por la crisis : Una fundición de Las Varillas pidió trabajar un día menos por semana para no despedir empleados

Recesión

REGIONALES16/10/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
fundicon

La empresa Fundición GA.BE.BA.DI SRL, radicada en la ciudad de Las Varillas, presentó ante la Secretaría de Trabajo una solicitud para ingresar en un proceso preventivo de crisis. La medida contempla la reducción de la jornada laboral como estrategia para enfrentar la situación económica que atraviesa la firma. Este procedimiento legal busca evitar despidos y preservar los puestos de trabajo mediante acuerdos con los trabajadores.

 

En diálogo con Filtro Cero, el protesorero de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Gabriel Bértola, confirmó que la firma se encuentra en una etapa crítica. “Aún no tenemos demasiada información; entre el lunes o martes tendremos más datos concretos”, expresó. Sin embargo, adelantó que la empresa ya solicitó una reunión formal con el Ministerio de Trabajo, con el objetivo de negociar una reducción de la jornada laboral de un día por semana como medida paliativa.

 

La audiencia oficial ante el Ministerio de Trabajo fue programada para el próximo miércoles. En dicho encuentro, representantes de la empresa y del gremio buscarán alcanzar un acuerdo que permita sostener el funcionamiento de la fundición, mientras se resuelve la situación económica que atraviesa.

Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC)
Este mecanismo legal se aplica cuando una empresa atraviesa una crisis económica que podría llevar a despidos masivos.  
Objetivo: 
Llegar a un acuerdo entre la empresa, el sindicato y el Estado para evitar el cierre, reducir costos y proteger el empleo.  
Proceso:
Solicitud: La empresa presenta una solicitud formal ante el Ministerio de Trabajo, que puede ser iniciada por correo electrónico o a través de Trámites a Distancia (TAD).  
Documentación: Se debe adjuntar documentación que acredite la crisis, como los últimos tres balances certificados, el convenio colectivo aplicable, la dotación de personal y la cantidad de empleados afectados.  
Conciliación: El Ministerio de Trabajo interviene para promover un acuerdo entre la empresa y el sindicato.  
Medidas: Las medidas a adoptar pueden incluir suspensiones temporales, reducciones salariales o despidos, con el objetivo de que la empresa reduzca costos.  
Homologación: Si se llega a un acuerdo, este debe ser homologado por la autoridad laboral para que sea legalmente válido. 

Te puede interesar
Lo más visto