
Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.
Recesión
REGIONALES16/10/2025La empresa Fundición GA.BE.BA.DI SRL, radicada en la ciudad de Las Varillas, presentó ante la Secretaría de Trabajo una solicitud para ingresar en un proceso preventivo de crisis. La medida contempla la reducción de la jornada laboral como estrategia para enfrentar la situación económica que atraviesa la firma. Este procedimiento legal busca evitar despidos y preservar los puestos de trabajo mediante acuerdos con los trabajadores.
En diálogo con Filtro Cero, el protesorero de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Gabriel Bértola, confirmó que la firma se encuentra en una etapa crítica. “Aún no tenemos demasiada información; entre el lunes o martes tendremos más datos concretos”, expresó. Sin embargo, adelantó que la empresa ya solicitó una reunión formal con el Ministerio de Trabajo, con el objetivo de negociar una reducción de la jornada laboral de un día por semana como medida paliativa.
La audiencia oficial ante el Ministerio de Trabajo fue programada para el próximo miércoles. En dicho encuentro, representantes de la empresa y del gremio buscarán alcanzar un acuerdo que permita sostener el funcionamiento de la fundición, mientras se resuelve la situación económica que atraviesa.
Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC)
Este mecanismo legal se aplica cuando una empresa atraviesa una crisis económica que podría llevar a despidos masivos.
Objetivo:
Llegar a un acuerdo entre la empresa, el sindicato y el Estado para evitar el cierre, reducir costos y proteger el empleo.
Proceso:
Solicitud: La empresa presenta una solicitud formal ante el Ministerio de Trabajo, que puede ser iniciada por correo electrónico o a través de Trámites a Distancia (TAD).
Documentación: Se debe adjuntar documentación que acredite la crisis, como los últimos tres balances certificados, el convenio colectivo aplicable, la dotación de personal y la cantidad de empleados afectados.
Conciliación: El Ministerio de Trabajo interviene para promover un acuerdo entre la empresa y el sindicato.
Medidas: Las medidas a adoptar pueden incluir suspensiones temporales, reducciones salariales o despidos, con el objetivo de que la empresa reduzca costos.
Homologación: Si se llega a un acuerdo, este debe ser homologado por la autoridad laboral para que sea legalmente válido.
Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.
Cuatro casos similares en pocos meses
A demás, gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas.El gasto final llegaría a 100 millones de pesos.
Indignación y memes
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
Los misterios de la vida
La víctima está grave en el Hospital
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado