/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2020/02/8603.jpg)
La diputada nacional del PRO Florencia de Sensi presentó un proyecto de ley que apunta a establecer un marco jurídico para transparentar el uso comercial de la actividad de los influencers.
La diputada nacional del PRO Florencia de Sensi presentó un proyecto de ley que apunta a establecer un marco jurídico para transparentar el uso comercial de la actividad de los influencers.
La Libertad Avanza aspiraba a lograr los despachos hoy y sesionar en el recinto senatorial el próximo jueves 16. En este nuevo escenario, los proyectos podrían llegar al hemiciclo recién el 23, a dos días del Pacto de Mayo convocado por Milei.
Un día después de la marcha federal universitaria, el bloque de Javier Milei y sus socios dejaron caer la sesión impulsada por Unión por la Patria y que logró el acompañamiento de algunos radicales, parte de Hacemos Coalición Federal y dos santacruceños.
El diputado del PRO Martín Yeza presentó un proyecto en Diputados para hacer frente a la morosidad en los contratos de alquiler. Los fundamentos de la iniciativa y de qué manera involucra a la Justicia
Después de la determinación del Gobierno, en cuanto a que la iniciativa vuelva a comisión en la Cámara de Diputados, crecieron las desavenencias entre los dos partidos mayoritarios de la alianza que fuera gobierno entre 2015 y 2019. Un acuerdo entre el partido fundado por Mauricio Macri y el oficialismo es lo que se viene.
La extensión será hasta el próximo 15 de febrero, en momentos en que el Parlamento discute el proyecto de 'Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos'.
El oficialismo de la Cámara de Diputados dejó entrever este jueves por la noche que arribó a un principio de acuerdo con los bloques del PRO, Hacemos Coalición Federal (HCF) e Innovación Federal, para poder aprobar la iniciativa del Gobierno en una sesión que se realizaría promediando la próxima semana.
El jueves, en el Museo Metropolitano de Artes Urbanas, se desarrolló el acto presidido por el viceintendente Daniel Passerini. Los detalles.
Sara Majorel obtuvo el 55.33% y Verónica Crescente el 38.30%. Detrás se ubicaron Guillermo Massa (2.30%) y Nicolás Barrera (1.40%).
En sus redes sociales expresó estar orgullosa por formar parte de un equipo con enormes valores.
La ordenanza contemplaría la enseñanza de nivel inicial, primario, secundario y de educación especial.
Se publicó en el Boletín Oficial los montos que abonará la ANSES para jubilados, asignaciones familiares y Asignación Universal.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes