
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El jueves, en el Museo Metropolitano de Artes Urbanas, se desarrolló el acto presidido por el viceintendente Daniel Passerini. Los detalles.
CÓRDOBA01/12/2023En la tarde del jueves se llevó adelante la jura de los ediles cordobeses electos para que asuman en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. El acto, que se desarrolló en el Museo Metropolitano de de Arte Urbano (MMAU) ubicado en Plaza España, estuvo comandado por el viceintendente e intendente electo Daniel Passerini.
La suspensión de la jura de Rovetto Yapur
Lo llamativo de la jornada estuvo vinculada a la concejala del PRO Yéssica Rovetto Yapur. La comisión de poderes decidió “posponer el análisis de sus títulos, calidades y derechos para la próxima sesión extraordinaria a tal efecto”, es decir, no tomarle juramento.
La edil está involucrada en un caso de maltrato hacia su bebé. La Justicia separó al pequeño de ambos progenitores y lo entregó a una familia de acogida. Su pareja, además, es investigada por una causa de narcotráfico.
En el ingreso, antes del acto, Rovetto Yapur había asegurado que se presentaba porque tenía “derecho” a jurar ya que “los cordobeses” la habían votado.
“No hacerlo sería no cumplir con el mandato democrático. No hay ningún impedimento legal”, había dicho la dirigente del PRO.
Tras el acto, en redes sociales posteó: “Este cuerpo en el dia de la fecha, mediante su comisión de poderes, ha votado no dejarme jurar el dia de la fecha, sin justificación alguna, con la excusa de que yo debo presentar las pruebas que me permitan asumir en una próxima sesión”.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión