
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El jueves, en el Museo Metropolitano de Artes Urbanas, se desarrolló el acto presidido por el viceintendente Daniel Passerini. Los detalles.
CÓRDOBA01/12/2023En la tarde del jueves se llevó adelante la jura de los ediles cordobeses electos para que asuman en el Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba. El acto, que se desarrolló en el Museo Metropolitano de de Arte Urbano (MMAU) ubicado en Plaza España, estuvo comandado por el viceintendente e intendente electo Daniel Passerini.
La suspensión de la jura de Rovetto Yapur
Lo llamativo de la jornada estuvo vinculada a la concejala del PRO Yéssica Rovetto Yapur. La comisión de poderes decidió “posponer el análisis de sus títulos, calidades y derechos para la próxima sesión extraordinaria a tal efecto”, es decir, no tomarle juramento.
La edil está involucrada en un caso de maltrato hacia su bebé. La Justicia separó al pequeño de ambos progenitores y lo entregó a una familia de acogida. Su pareja, además, es investigada por una causa de narcotráfico.
En el ingreso, antes del acto, Rovetto Yapur había asegurado que se presentaba porque tenía “derecho” a jurar ya que “los cordobeses” la habían votado.
“No hacerlo sería no cumplir con el mandato democrático. No hay ningún impedimento legal”, había dicho la dirigente del PRO.
Tras el acto, en redes sociales posteó: “Este cuerpo en el dia de la fecha, mediante su comisión de poderes, ha votado no dejarme jurar el dia de la fecha, sin justificación alguna, con la excusa de que yo debo presentar las pruebas que me permitan asumir en una próxima sesión”.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas