
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Se publicó en el Boletín Oficial los montos que abonará la ANSES para jubilados, asignaciones familiares y Asignación Universal.
POLÍTICA20/12/2017Mauricio Macri publicó el decreto que establece un bono "compensatorio" para todos los afectados por el recorte propuesto en la reforma previsional: jubilados, asignación universal, pensiones y asignaciones familiares.
El decreto, que lleva el número 1058, establece un pago por única vez, en el mes de marzo de 2018, de 750 pesos para aquellos jubilados que hayan adquirido su haber con 30 años de aportes y tengan un haber mensual menor a 10 mil pesos.
A su vez, ese "subsidio extraordinario" será de solo 375 pesos si se trata de un jubilado que haya ingresado a alguno de los regímenes de moratorias de los últimos años, siempre y cuando su jubilación sea de menos de 10 mil. El mismo monto es el que le corresponde a los pensionados por vejez o invalidez. Si una persona percibe dos haberes, como jubilado y pensionado, recibirá este beneficio una sola vez.
Para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, el monto que les será abonado de forma extraordinaria asciende a 400 pesos.
El bono se pagará exclusivamente en el mes de marzo y no se incorporará al haber, por lo que en los meses abril y mayo volverán a tener un haber recortado. Tampoco se sumará a los aumentos subsiguientes.
DECRETO OFICIAL:
https://es.scribd.com/document/367594830/Decreto-Bono-Compensatorio#download
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.