
Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.
El diputado del PRO Martín Yeza presentó un proyecto en Diputados para hacer frente a la morosidad en los contratos de alquiler. Los fundamentos de la iniciativa y de qué manera involucra a la Justicia
EL PAIS18/03/2024El diputado del PRO Martín Yeza presentó un proyecto de ley para que haya desalojos exprés frente a la morosidad de un inquilino en un contrato de alquiler. La iniciativa se presenta a pocos meses de la derogación de la Ley de Alquileres.
"Uno de los mayores miedos en Argentina es a que te usurpen tu vivienda y eso genera que haya menos oferta de alquileres. Por eso estoy presentando un proyecto de ley de desalojos exprés que hace dos cosas muy importantes", fundamentó el exintendente de Pinamar a través de un video que publicó en sus redes sociales.
En este sentido, el diputado del PRO explicó el contenido de su proyecto, que contiene dos ejes salientes. "Primero: con la presentación del título de propiedad se te restituye tu inmueble inmediatamente. Y lo segundo es que hoy el proceso de desalojo está encuadrado dentro de lo que se denomina proceso ordinario. Si lo pasamos a proceso sumarísimo los tiempos procesales pasarían a ser de menos de la mitad", explicó.
Al impulsar su proyecto, Yeza dio una serie de fundamentos. Entre ellos, que el 81% de las viviendas en alquiler pertenecen a mayores de 65 años, es decir, a jubilados. "Para muchos, el alquiler ha sido la verdadera jubilación. Hoy los procesos de desalojo pueden llevar más de dos años cuando se hace uso de todas las herramientas jurídicas", resaltó.
Yeza impulsa la iniciativa luego de que la Ley de Alquileres aprobada durante la gestión de Alberto Fernández quedara derogada con el polémico DNU 70/23 impulsado por el presidente Javier Milei

Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.

Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Simple

Descanso

Con el argumento de "reorganización interna", la fintech despidió al 8% de su plantel. La empresa ya había concretado el despido de otros 140 personas en mayo de 2024

A las 18 y sin que registraran demoras ni mayores inconvenientes, cerró la votación en estas elecciones legislativas nacionales. La participación fue del 66% del padrón la más baja desde el retorno de la democracia.





En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.

Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar