
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
PABLO HERRERA, papá de la famosa patinadora CAMI HERRERA, invitó a una juntada el sábado a las 15 hs en Plaza Cívica en defensa de los derechos para las personas con discapacidad.
POLÍTICA15/06/2017A PABLO HERRERA, se le caen la babas( como todo padre) cuando habla de su hija , la multipremiada patinadora CAMI HERRERA, está acostumbrado a colarse en las fotos donde Cami aparece recibiendo premios y distinciones . Pero esta vez, cuando habló por FMR90.7, se le cayeron las lágrimas por la tristeza producida con el ajustazo de pensiones para personas con discapacidad.
Herrera pidió "que por favor no opinen en la redes sociales, sino saben lo que es tener un familiar discapacitado". También recalcó que es UNA MENTIRA QUE LOS CERTIFICADOS POR DISCAPACIDAD SE ENTREGAN A CUALQUIERA y ejemplificó que de una manera insólita "CADA CUATRO AÑOS CAMILA ES REVISADA POR UNA JUNTA MEDICA PARA CERTIFICAR QUE SIGUE SIENDO DOWN(?).
El papi de Cami se mostró indignado con Clarín que sigue llamado "subsidio" a los escasos $ 4.000 que recibe( recibía) una persona con discapacidad y recordó que es un derecho internacional adquirido. Remarcó el alto costo que tiene una familia para atender a un discapacitado y darle una vida digna (transporte-remedios-profesores).
Quebrado frente a los micrófonos , confesó la preocupación que tienen todos los padres de hijos con discapacidad: "cuando no estemos más, por lo menos a Ellos , les quede esa pensión de por vida, para desenvolverse.". Después de escucharlo un oyente envio un mensaje concluyente: "la peor discapacidad es no saber dar amor":
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono