
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
El grupo investigado en Argentina y Estados Unidos , hizo desaparecer unos 17 mil millones que recibió de Banco Nación . A San Francisco le propinó un duro golpe.
POLÍTICA - ECONOMIA18/06/2020
Pérez Darío Eduardo
 Vicentín. la gigante empresa rosarina dejó deudas en la región que alcanzan los 430 millones de pesos, siendo la principal afectada la empresa Gaviglio Comercial con 112 millones. En San Francisco, la mayor deuda la mantiene con  el molino Carlos Boero Romano, con 33 millones de pesos. Conocé los principales acreedores de nuestras región.Una  publicación  de  EL  TIEMPO muestra  el duro  impacto  en  la  economía  de  nuestra  ciudad. VICENTIN ,  CASI UNA MALA  PALABRA EN  SAN  FRANCISCO. 
 
En San Francisco hay 22 acreedores afectados por la cesación de pagos anunciada en diciembre pasado por la empresa Vicentín, con los cuales la misma mantiene deudas por un total de 75.381.602,09 pesos.
El principal afectado local es la empresa Carlos Boero Romano S.A.I.C, a la cual Vicentín le adeuda 33.715.526 pesos, seguido de Dezir S.A con 10 millones y Fraire Rubén con casi el mismo monto, siendo los principales acreedores de San Francisco (en la foto se pueden ver la totalidad de ellos).
En la región, a Gaviglio Comercial le adeuda un total de 112 millones de pesos, siendo el mayor damnificado. Si bien esta empresa tiene domicilio en Zenón Pereyra posee una gran planta en San Francisco.
En Zenón Pereyra también existen otros dos grandes afectados: Duchi S.A con 38.172.191 de pesos y Mafini Deolindo Sucesores con 12.257.064. Con estos números, Zenón Pereyra concentra la mayor deuda de Vicentín en la región.
 En Freyre, a la Cooperativa Agrícola Ganadera y consumidores de es localidad le adeuda $ 15.923.484.
En Las Varillas, Rivone Rubén es el principal afectado con $ 11.826.104, mientras que en Las Varas, aparecen Cerealera las varas con $ 16.818.075 e Isoglio Elio con $ 11.940.373.
En Porteña, le adeuda a la Cooperativa Ganadera agrícola y de Consumidores de esa localidad $ 23.997.323 y a Semagro SRL 8.039.796.
En arroyito, a Cartocor $ 27.250.454 y en Santa Clara de Saguier a Bartolo J. Pons S.A $ 21.196.211.
Los mencionados anteriormente son solo los principales, existiendo unos 31 acreedores afectados en las localidades antes mencionadas, más los 22 de San Francisco.
A modo de ejemplo, en Zenón Perayra, Vicentín adeuda unos 183 millones de pesos, en Las Varas 46, en Porteña 32, en Arroyito 28, en Las Varillas 21, en Santa Clara 21, en Freyre 18, en Morteros 6 y en Brinkmann 3,5, haciendo una deuda total en la región, sumando a San Francisco, de unos 435 millones de pesos.
Vale la pena destacar que el total de lo adeudado por Vicentin asciende a 99.345.263.086,50 pesos, siendo la deuda regional un ínfimo porcentaje del total, pero muy importante para las economías de nuestros pueblos.        
Más allá del duro golpe a la actividad productiva regional, el grueso de la deuda de Vicentín está en manos del sector financiero. La banca concentra el 64% del pasivo (63.961.563.645,69 pesos), siendo el Banco Nación el principal afectado.        
La provincia de Santa Fe concentra casi la mitad de los 2.368 acreedores, con 1.202 damnificados (un 46%). Lo siguen en número Córdoba (526, un 20%), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (323, 12%), Buenos Aires (270, un 10%) y Chaco (102, un 4%).   

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Recalculando

Pudo haber sido una tragedia

La invitación es amplia: a quienes integran la comunidad LGBTIQ+, a sus familias y amistades, a vecinas y vecinos. Llena tu tarde de orgullo: vení con tu mate, habrá musica en vivo.

Si tenés frezer y dinero, aprovechá ahora