
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El sindicato paraliza las actividades por 24 horas, en rechazo al nuevo régimen jubilatorio aprobado por la Legislatura provincial.
CÓRDOBA27/05/2020 RedacciónLa Asociación Bancaria (AB) convocó a un paro de 24 horas para este miércoles en Córdoba, dispuesto por las seccionales, que alcanzará a entidades que aportan al sistema jubilatorio provincial, con presencia en los lugares de trabajo y que involucrará a la modalidad teletrabajo, en repudio a la reforma previsional en la provincia, informó el gremio.
La huelga alcanza de forma exclusiva a las entidades bancarias que realizan sus aportes a las Cajas de Jubilaciones, Retiros y Pensiones de la provincia (Banco de Córdoba, Cajas de Previsión, Lotería de Córdoba y Bancarios Transferidos), explicó.
El sindicato calificó como "un fraude sórdido y oportunista y consumado a espaldas de la sociedad" la reforma del régimen jubilatorio impuesto en Córdoba, y afirmó que "el Gobierno provincial y quienes lo acompañaron en una Legislatura vallada conocían de antemano el repudio de los trabajadores y el pueblo".
Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, secretarios General y de Prensa, dijeron que la reforma afectó derechos de trabajadores jubilados y activos y despreció "la irreductibilidad" de los haberes dispuesta por el artículo 57 de la Constitución provincial.
Se impuso una nueva base y modo de cálculo y la reducción del 6% en la relación con el salario de bolsillo del trabajador activo, y se sumó en cinco años una rebaja del 15% (del 82 al 67), puntualizaron en un comunicado.
Además, "el promedio para el haber inicial que hasta ahora se hace sobre los de los últimos cuatro años de actividad se realizará sobre los últimos diez, con un índice inferior al de la inflación y del incremento salarial", afirmaron.
Los dirigentes denunciaron también "el retraso de dos meses en relación con los activos en el pago de futuros aumentos y una reducción de hasta el 20% para quienes sean titulares de más de un haber jubilatorio".
Para la Bancaria, no son los trabajadores activos o jubilados del ámbito nacional o los sectores populares de Córdoba quienes deben abonar "una pésima gestión de la deuda provincial, sino quienes se enriquecieron con un esquema socio-económico inviable, con el que se tuvo una gran complacencia".
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas