Los cambios en los hábitos de los niños desde 2018 son notables. El consumo y la creación de contenido digital han aumentado, mientras que las actividades que requieren una mayor concentración han disminuido.
MORTEROS: MIRÁ EL VIDEO DEL TAMBO ROBÓTICO QUE CON UNA SOLA PERSONA ORDEÑAN 130 VACAS LECHERAS
En Col. Dos Hermanos(Morteros) se encuentra el primer tambo completamente robotizado del país. Pertenece a la familia Fornasero quien, con orgullo, recibió a la prensa para poder conocer las instalaciones
SOCIALES14/07/2017

En pocos días estará en pleno funcionamiento el primer tambo robotizado del país, que pertenece a un productor agropecuario de nuestra región. Se trata de la Familia Fornasero, para quienes la innovación es un permanente desafío.
El establecimiento conempla un confinado para 125 vacas que cuenta con todo el confort para esos animales permanezcan allí durante todo el período de lactancia. Se trata de un galpón de 80 metros de largo y 35 de ancho, con ventiladores industriales, aspersores para bajar la temperatura corporal del animal en èpocas de mucho calor, piso de concreto y gomas para que las vacas eviten, durante la època de lluvias, pisar barro y otras comodidades como cepillos rotatorios y automáticos para que el propio animal, sin ayuda y sin asistencia pueda "desestrezarse" con un un cómodo y placentero cepillado. Estos y muchos mas detalles forman parte de esta monstruosa instalación que requirió una inversión cercana al millón de dólares. La Casa del Tambo fue la vendedora de la maquinaria y la prestigiosa DeLAval es la encargada de su desarrollo, calibración y mantenimiento permanente.
La mecanización del tambo en Argentina ha ingresado en la era del robot. Lo certifica la entrada en producción del primer tambo robotizado que armaron en conjunto el INTA Rafaela y la compañía DeLaval.
Está emplazado en el predio de la institución oficial en Rafaela (Santa Fe).
De este modo, la lechería argentina se suma a una tendencia global.
En el mundo, 2 millones de vacas ya se ordeñan con 24.000 robots y en los sistemas pastoriles es donde más crece porcentualmente el sistema.
Cómo opera
Las vacas se mueven a voluntad. El acostumbramiento de los animales demora menos de una semana.
A cada animal se le incorporó un collar con un dispositivo que permite la telecomunicación y que es leído cuando pasa por las puertas inteligentes.
El software identifica a cada vaca por la información cargada en su ficha desde que comienza la lactancia.
Un brazo hidráulico trabaja con 5 pezoneras. Una de ellas sólo hace lavado, estimulación y secado de los pezones.
Después, el brazo hidráulico coloca el resto de las pezoneras en cada cuarto, mediante una cámara digital y un dispositivo láser que ubican, exactamente, el lugar de cada pezón.
Ordeño
Una computadora registra el flujo de leche de cada cuarto y lo deriva a un tanque de frío sincronizado con el robot.
Si la leche tiene sangre, calostro o antibióticos, es derivada a otro recipiente.
El sistema es seguido por la Web las 24 horas y cuenta con una aplicación para celulares para un control integral.
La limpieza del equipo se programa para un momento determinado y tarda, aproximadamente, 23 minutos. Mientras dura, no deja pasar ninguna vaca a la zona de ordeñe. COOPTEL

Automatización no es IA: ¿Cómo separar la realidad del humo?
El costo: expectativas infladas, equipos frustrados y presupuesto quemado. Mientras tanto, la competencia que sí entiende la diferencia gana tiempo y clientes.

Día del Activismo por la Diversidad Sexual: Recordando a Carlos Jáuregui
Su enfoque inclusivo y su compromiso con diversas causas sociales marcaron un hito en la visibilidad y defensa de los derechos humanos. A través de alianzas y un activismo colectivo, su memoria nos inspira a seguir trabajando por un mundo más justo e inclusivo para todas las identidades.

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, los profesionales de la salud recuerdan que amamantar no es solo un acto biológico.

¿Por qué se toma caña con ruda el 1° de agosto? Una tradición ancestral
Tomar caña con ruda es honrar a quienes estuvieron antes, proteger a quienes están, y pedir que el año que viene nos encuentre todavía con los pies sobre la tierra.

En San Francisco, una panadería con alma agradece desde el corazón.





Lavado de dinero en Miami:Detienen al socio de un empresario cordobés que realizó grandes obras provinciales en San Francisco
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.

Chau escabeche :Detienen a cazadores de liebres y sus cuatro perros
Oriundos de San Francisco y Frontera

Zona de escondite

Calles peligrosas

Detuvieron al secretario de la Bolsa de Comercio de Córsoba por asociación ilícita cuando volvía de Miami
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.