
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El conflicto resiente los servicios en San Francisco. Aresca no cede ante los reclamos y en el medio la pelea de SUOEM con ATE.
POLÍTICA27/11/2019Las medidas de fuerza que realiza el gremio municipal SUOEM se empiezan a sentir con la paralización o merma de los servicios que presta la Municipalidad de San Francisco. Para explicar al protesta y responder al fastidio de los vecinos , pasó por los micrófonos de FMR90.7 , el secretario general del gremio, Víctor Lescano y dejó varias definiciones sobre la pelea con el Palacio Tampieri.
El jefe del gremio se apresuró en aclarar que el reclamo se realiza ahora que pasaron las elecciones para que nadie puede suponer una jugada política partidaria y descartó que la movida sea una reacción frente al pelea por afiliar municipales con ATE, la organización gremial que compite con ellos en el mismo ámbito laboral.
El SUOEM quiere que Aresca les otorgue un bono que se incorpore a los sueldos como adelanto de futuros aumentos a pactar en 2020, no aceptan los 1000 pesos que les propuso el ejecutivo.
Otro punto caliente de la negociación es el pase de 130 empleadxs contratados a la planta permanente y de unos 300 que trabajan con planes promedio de 10 mil pesos a contratados. Lescano estima que en forma regular la Municipalidad de San Francisco tiene 550 personas en servicio activo.
Con los datos aportados más la planta política, el numero de personas que trabajan en la administración local llegaría a las 1100 , sin contar los servicios privatizados.
Sobre la pelea con ATE por los afiliados, V.L. pidió que no dividan a los afiliados cuando llega la hora de luchar por la mejoras y negó agresiones , aclarando que " sólo fueron cruces de palabras entre compañeros "-
La solución pasaría por una cifra de dinero como adelanto de futuros aumentos y pase escalonado en le tiempo de los 430 que no están efectivizados. En el medio de este sándwich está la gente , cansada de pagar los impuestos más caros de Argentina , sumado a los efectos del conflicto.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor