
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El sistema que tiene la intimidad de miles de sanfrancisqueñxs no estará en manos de policías profesionales. La flexibilización laboral llega a la seguridad. Elogios para Aresca por sumar más policías.
POLÍTICA09/11/2019El sistema de 70 cámaras de seguridad que comienza a funcionar en San Francisco no estará en manos de policías profesionales de la provincia de Córdoba, será monitoreado por estudiantes de la UTN San Francisco bajo la modalidad becaria. El complejo de cámaras puede seguir el itinerario de un auto o un rostro durante años y reconstruir su vida como un rompecabezas, tiene su sede en la central local de policía.
Tremendo poder de control NO DEBE ESTAR MANOS DEL PODER POLÍTICO LOCAL Y MENOS DE PERSONAS QUE NO SON PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD. La utilización de becarios se realiza para pagar poca plata por el mismo trabajo.
Es justo destacar que una gran cantidad de mensajes a FMR90.7 se mostraron entusiasmados con la llegada del grupo ETER , que suma a la Policía Federal, Gendarmería Nacional y FPA. Abundaron los elogios para el intendente Ignacio García Aresca por su política de seguridad internas.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor