
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
La especialista Verónica Pepino muy angustiada por la falta de vacunas. De ser uno de los mejores países del mundo en la materia , hoy una situación muy peligrosa para lo sectores mas vulnerables.
POLÍTICA16/04/2019La vicedirctora del Hospital B. Iturraspe, Verónica Pepino, especialista en salud pública y en vacunas. Habló por FMR 90.7 y en cada una de sus frases marcó el grave momento que se vive por la demoras en vacunas, Hace 3 años , Argentina era un ejemplo mundial en la materia, hoy el ajuste asusta. Las definiciones de un autoridad en la prevención de enfermedades.
"Hace pocos años atrás , teníamos una de los mejores calendarios de vacunas del mundo , hoy las vacunas llegan a cuenta gotas y eso atenta contra el control de las enfermedades. Hay chiquitos de 3 años que tendrían que haber sido vacunados dos veces y (hoy) ni recibieron una sola dosis. Es angustiante que puedan reaparecer enfermedades como el sarampión o la varicela"
Pepino recalcó que las vacunas deben ser gratis y obligatorias. Los padres piden que les guarden dosis para cuando lleguen, pero es imposible cubrir la demanda. "De ser uno de los mejores países del mundo en la materia, hoy una situación muy peligrosa para lo sectores mas vulnerables", concluyó.
Los principales faltantes para el calendario de vacunación son: la triple viral, quíntuple, Menveo, Antimeningicoco y la vacuna para prevenir el HPV.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución