
Por goleada: Barovero nuevo presidente de Sportivo con el 65% de los votos
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ante dictamen propone actualizar la ESI, el obispo Buenanueva cuestionó la obligatoriedad y dijo que es una cuestión de los padres.
LOCALES07/09/2018A principios de semana las comisiones de Educación y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados se reunieron para debatir posibles modificaciones a la Ley 26.150 de Educación Sexual integral (ESI).
Los objetivos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral son incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas, promover actitudes responsables ante la sexualidad, y procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres.
La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estevez explicó la necesidad de adecuar la lay a los cambios sociales de los últimos años para adaptarlas a las necesidades, para que ya no sea necesario que las provincias tengan que adherir, si no que sea obligatoria a nivel nacional.
En el ultimo año la ley conocida como ESI estuvo en medio del debate por la legalización del aborto, los grupos feministas reclamaban educación para decidir, mientras que los grupos pro vida la levantaba como un estandarte paras prevenir embarazos no deseados.
Apenas un mes después del rechazo al proyecto de despenalización del aborto, los sectores antiderechos que militaban sobre la necesitaba educar y no abortar, retrasan la modificación que haría efectiva la ley. Pero a pesar de sus esfuerzos se logró un dictamen que eliminó la posibilidad de que cada institución adecúe los contenidos de la ESI a su ideario institucional.
El dictamen también propone actualizar la ESI a las leyes que fueron sancionadas posteriormente como la ley de identidad de género, de matrimonio igualitario, de parto respetado, de eliminación de la violencia contra las mujeres, entre otras.
El obispo de la Diócesis San Francisco Sergio Buenanueva cuestionó fuertemente el dictamen: "Es grave y preocupante que, el dictamen de la Comisión de Educación de Diputados proponga eliminar el párrafo de la ley de ESI que aseguraba a las escuelas de gestión privada impartir educación sexual de acuerdo a sus idearios. Ese es un derecho de los padres. ¡Atentos!"
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche movida