
Violencia urbana
Ante dictamen propone actualizar la ESI, el obispo Buenanueva cuestionó la obligatoriedad y dijo que es una cuestión de los padres.
LOCALES07/09/2018A principios de semana las comisiones de Educación y de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados se reunieron para debatir posibles modificaciones a la Ley 26.150 de Educación Sexual integral (ESI).
Los objetivos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral son incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica, equilibrada y permanente de las personas, promover actitudes responsables ante la sexualidad, y procurar igualdad de trato y oportunidades para varones y mujeres.
La diputada nacional por Córdoba, Gabriela Estevez explicó la necesidad de adecuar la lay a los cambios sociales de los últimos años para adaptarlas a las necesidades, para que ya no sea necesario que las provincias tengan que adherir, si no que sea obligatoria a nivel nacional.
En el ultimo año la ley conocida como ESI estuvo en medio del debate por la legalización del aborto, los grupos feministas reclamaban educación para decidir, mientras que los grupos pro vida la levantaba como un estandarte paras prevenir embarazos no deseados.
Apenas un mes después del rechazo al proyecto de despenalización del aborto, los sectores antiderechos que militaban sobre la necesitaba educar y no abortar, retrasan la modificación que haría efectiva la ley. Pero a pesar de sus esfuerzos se logró un dictamen que eliminó la posibilidad de que cada institución adecúe los contenidos de la ESI a su ideario institucional.
El dictamen también propone actualizar la ESI a las leyes que fueron sancionadas posteriormente como la ley de identidad de género, de matrimonio igualitario, de parto respetado, de eliminación de la violencia contra las mujeres, entre otras.
El obispo de la Diócesis San Francisco Sergio Buenanueva cuestionó fuertemente el dictamen: "Es grave y preocupante que, el dictamen de la Comisión de Educación de Diputados proponga eliminar el párrafo de la ley de ESI que aseguraba a las escuelas de gestión privada impartir educación sexual de acuerdo a sus idearios. Ese es un derecho de los padres. ¡Atentos!"
Violencia urbana
Una decisión que provoca polémica
Los misterios de la vida
El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres, pero detectado a tiempo tiene un altísimo índice de curación.
Sorpresa en la ciudad
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
El robo de una camioneta en Morteros durante un asalto , reabre la historia de las mafias cordobesas.
Detenido en la prisión de San Francisco
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.