
Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida
Una decisión que provoca polémica
LOCALES13/10/2025La Municipalidad de San Francisco firmó un convenio específico con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba para la organización del Concurso Nacional de Ideas “Arquitectura para la gestión pública del futuro”, que definirá el proyecto de la nueva sede del Gobierno Municipal.
El acuerdo fue rubricado por el intendente Damián Bernarte, el secretario de Infraestructura Carlos Ortega, y el presidente de la Regional 2 del Colegio de Arquitectos, Diego Pereira, en un acto que marca el inicio formal del proceso de formulación de las bases del concurso.
En ese marco, el intendente Bernarte destacó la importancia del convenio y el trabajo conjunto entre el Estado y las instituciones locales: “Para mí es una alegría firmar este convenio con el Colegio de Arquitectos, porque representa el espíritu de lo que pretendemos, trabajar junto a las instituciones de la comunidad. En este caso, profesionales de la arquitectura interactuando con el municipio y la academia. Es un paso importante hacia un proyecto colectivo para nuestra ciudad”.
Bernarte adelantó además que la futura sede podría ubicarse en el actual edificio de la Departamental de Policía, un espacio que, según explicó, el municipio gestiona ante el Gobierno provincial para su cesión.
“La idea es que en ese lugar podamos construir la sede de gobierno municipal con todas sus dependencias en un mismo sitio. Queremos centralizar la gestión y darle al centro cívico de la ciudad el carácter institucional que siempre buscamos”, sostuvo el mandatario.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Carlos Ortega, precisó que este convenio se desprende de un acuerdo marco previo y que formaliza la convocatoria al Concurso Nacional de Ideas para la Sede del Gobierno Municipal de San Francisco, cuya apertura será el 26 de octubre y el cierre el 10 de diciembre de 2025.
“El Colegio de Arquitectos será el encargado de organizar y difundir el concurso, que se regirá por el reglamento de FADEA —la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos—. Este trabajo conjunto garantiza transparencia, profesionalismo y una amplia convocatoria a nivel nacional”, indicó Ortega.
El concurso otorgará tres premios principales: $22 millones para el primer lugar, $12 millones para el segundo y $6 millones para el tercero, además de menciones honoríficas.
En tanto, Diego Pereira, presidente de la Regional 2 del Colegio de Arquitectos, explicó que podrán participar todos los profesionales matriculados en los colegios de arquitectos del país y que la participación será gratuita.
“A partir de la firma del convenio se inicia la formulación de las bases, que estarán disponibles para su descarga desde la página del Colegio. Es un concurso de ideas, no vinculante, pero que permitirá incorporar las mejores propuestas al proyecto definitivo. Todas las ideas ganadoras pasarán a ser propiedad del municipio”, detalló Pereira.
El Colegio de Arquitectos asumirá la totalidad de los gastos de organización, asesoría y jurado, mientras que la Municipalidad garantizará el pago de los premios.
Los misterios de la vida
El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres, pero detectado a tiempo tiene un altísimo índice de curación.
Sorpresa en la ciudad
Entradas en boletería del teatro (martes a viernes de 19:00 a 21:00) o al 3564 59-0390
El próximo jueves 16 de octubre se comenzará a instalar la nueva cartelería indicativa respecto
Prisión preventiva
Dolorosa violencia
Los misterios de la vida
Monstruoso