Clausuran tres veterinarias en San Francisco por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

Sorpresa en la ciudad

LOCALES10/10/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
WhatsApp-Image-2025-10-09-at-14.47.01


 
En Córdoba, los controles sobre el comercio de productos agroindustriales no se detienen. Esta vez, el foco estuvo puesto en el expendio de zooterápicos, productos destinados al uso veterinario, donde se detectaron graves incumplimientos en la ciudad de San Francisco, revela el sitio  Bichos de Campo.

El Ministerio de Bioagroindustria de la provincia informó que, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, realizó inspecciones en varios comercios con el objetivo de constatar el cumplimiento de la Ley Provincial N° 6429, que regula la venta de este tipo de productos.

El resultado dejó tres establecimientos clausurados preventivamente y se interdictaron más de 2.500 productos zooterápicos que se comercializaban sin habilitación ni inscripción ante el Ministerio. Además, ninguno contaba con la dirección técnica de un médico veterinario regente, requisito indispensable para garantizar el uso seguro y trazable de estos insumos.

Un zooterápico es un medicamento veterinario para animales, que se utiliza para prevenir o tratar enfermedades. Estos productos, como las pipetas antiparasitarias o las vacunas, son investigados, desarrollados y aprobados para el uso en animales y solo deben ser dispensados en farmacias veterinarias habilitadas. 

 En paralelo, otras veterinarias de la zona fueron intimadas a regularizar su situación, mediante la habilitación o renovación de su registro oficial.

“Los productos destinados al uso veterinario solo pueden expenderse en establecimientos habilitados y bajo la dirección técnica de un profesional veterinario”, recordó el organismo, que subrayó que estas normas buscan “garantizar la trazabilidad y la seguridad en su utilización”.

Las actuaciones en San Francisco se suman a una serie de operativos de fiscalización que el Ministerio viene realizando en distintos puntos de la provincia, en aplicación de las leyes N° 5142 y su modificatoria N° 6429, que establecen las condiciones para la comercialización responsable de productos zooterápicos.

Te puede interesar
Lo más visto