
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Promueve y garantiza el derecho de las personas transexuales, travestis y/o transgénero a trabajar, en igualdad de condiciones.
POLÍTICA07/06/2018El bloque Mejor San Francisco presentará hoy en el Honorable Consejo Deliberante un proyecto para crear un Programa de Inclusión Laboral para Personas Transexuales, Travestis y/o Transgénero, que promueva y garantice el derecho de las personas transexuales, travestis y/o transgénero a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás personas; y fundamentalmente a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo digno.
A nivel nacional, según datos de 2014, solo el 18% de las personas travestis y trans habían accedido a un trabajo formal. Además, al menos el 80% está o estuvo en situación de prostitución -como un destino al que conducen las distintas formas de exclusión, que culminan en un promedio de vida de 35 años-. Según datos del INDEC, 7 de cada 10 quiere otra fuente de ingresos.
La Municipalidad de San Francisco deberá incorporar anualmente a su planta de trabajadores a dos (2) personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan condiciones de idoneidad para los cargos.
Dicho proyecto promovería la inclusión en los organismos descentralizados y autárquicos municipales, empresas del Estado, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, sociedades de economía mixta y todos aquellos organismos empresariales donde la Municipalidad de San Francisco tenga participación mayoritaria en el capital.
En el caso de ser aprobado, se elaborará un Registro Único de personas travestis, transexuales y transgénero que aspiren a obtener un empleo en las jurisdicciones y entidades enunciadas en el artículo 1°, con el objeto de facilitar su incorporación laboral. El Registro Único de Aspirantes contendrá, como mínimo, la siguiente información:
Descarga el proyecto completo:
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla