
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
El ministro Caputo dijo hace días que "había dólares para todos", mientras arrancaba una corrida que se "fumó" más 1.000 millones de dólares en apenas dos días. Ahora, con un manotazo de ahogado, Milei le pedirá a Trump una especie de swap.
POLÍTICA - ECONOMIA21/09/2025
El apoyo que brindará el Tesoro de los Estados Unidos a la Argentina no consistiría ni en un nuevo préstamo ni en la tan mentada dolarización, sino en un swap de monedas similar al que el país tiene actualmente con China. En el mercado se especula con que el acuerdo podría alcanzar, como mínimo, los u$s10.000 millones.
Así lo adelantaron fuentes cercanas a la negociación a la periodista Liliana Franco de Ámbito. El propio presidente Javier Milei confirmó este viernes en Córdoba que su Gobierno está en tratativas con el Tesoro de EE. UU. para obtener una línea de respaldo que permita hacer frente a los próximos vencimientos de deuda de 2026. "Estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados", indicó.
Un swap de monedas es un acuerdo financiero entre dos partes para intercambiar pagos de capital e intereses en diferentes divisas. En este caso, permitiría a Argentina disponer de dólares para fortalecer sus reservas y hacer frente a los vencimientos, que Milei detalló en una entrevista con el diario La Voz del Interior: "u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio".
Milei aclaró que las negociaciones "demandan tiempo" y que "hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios". Sin embargo, la confirmación de las tratativas generó una fuerte expectativa en el mercado, que ya empieza a especular con la magnitud del acuerdo.
Fuente: NA

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El trabajador recibió apoyo psicológico, mientras la comunidad educativa exige sanciones mayores para el joven.

En la última elección no fue a votar el 50%

Son usados en las masacres de EEUU

Evitar el autoengaño