
Aparecen en nuestros barrios de la periferia: Como cuidarlas por su valor ecológico
En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta
Evitar el autoengaño
05/11/2025
Pérez Darío Eduardo
Las familias en Argentina enfrentan una grave situación de endeudamiento, según diversos estudios. De acuerdo con información del Banco Central, la deuda total supera el 130 por ciento del salario mensual de los hogares, el nivel más alto registrado desde la pandemia de Covid-19. Esta cifra es alarmante e indica un profundo déficit en la economía personal.
Asimismo, el 16 por ciento de los créditos no bancarios se encuentra en estado de incumplimiento de pago. El foco más sensible de esta problemática radica en las transacciones realizadas con tarjetas de crédito. Gabriela Totaro, especialista y educadora en finanzas, identificó a la ausencia de conocimientos económicos como el origen de este sobreendeudamiento generalizado.
ESTRATEGIAS PARA NO ENDEUDARSE: LA PALABRA DE UNA ESPECIALISTA
Mucha gente no llega a fin de mes e incurre en el uso de las tarjetas de crédito sin comprender el cálculo de las tasas, especialmente al cubrir únicamente el pago mínimo. En este sentido, Totaro subrayó en diálogo con Infobae: “La gente no llega a fin de mes y empieza a usar la tarjeta para endeudar y no para financiarse, que son cosas distintas”. Existe una presión constante en el entorno social que invita a sostener un nivel de vida ajeno a los ingresos reales, promoviendo el consumo de lujos o viajes permanentes, aseguró.
Es esencial distinguir las clases de compromiso monetario. La deuda se considera provechosa si se utiliza para adquirir bienes duraderos o, por ejemplo, para una hipoteca de vivienda. Sin embargo, se vuelve perjudicial cuando se solicita un nuevo préstamo para cubrir obligaciones anteriores, generando una rueda de compromisos.
Para comenzar el saneamiento de las cuentas, Totaro recomendó comenzar con un escaneo de la situación personal. Luego, es crucial elaborar un presupuesto que abarque consumos diarios, semanales, mensuales y anuales. Sorprendentemente, gran parte de la población ignora cuánto dinero consume. Se aconseja anotar los egresos a mano, ya que la escritura evita que la persona se autoengañe, algo habitual al utilizar soportes digitales. Una vez ordenados los números, el siguiente paso es plantearse metas de corto alcance, como establecer un fondo de emergencia.





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

El efectivo Germán Peralta fue acusado por el fiscal Franco Pilnik de lesiones graves agravadas por violencia de género y violación de domicilio.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.

Se trata de un medicamento que no contaba con registros ante el organismo y del que no pueden asegurarse sus condiciones de elaboración ni su composición.