
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Durante el día de mañana se presentarán los últimos dos testigos, y luego de un cuarto intermedio los abogados de ambas partes presentarán sus alegatos.
POLICIALES - JUDICIALES 22/05/2018Al rededor de las 13 horas terminó la segunda jornada del juicio Germán Gómez, acusado de maltrato animal contra el cachorro mejor conocido como Chocolate. Durante 4 horas se interrogó a 7 testigos, pero el dato mas importante es que desde el día de ayer no pueden encontrar a Cecilia Toledo, quien es la única testigo que asegura haber escuchado la bordeadora al mismo tiempo que el llanto del canino.
Durante el día de mañana se presentarán los últimos dos testigos, y luego de un cuarto intermedio los abogados de ambas partes presentarán sus alegatos.
Los primeros en subir al estrado fueron los dos vecinos que cuyos patios colindan al del hecho, Carlos Martín Pelazzini Fernández y Carlos Martín Mendoza. Las declaraciones de ambos testigos coinciden cuando aseguran que sus propias mascotas hubieran ladrado si vieran saltar alguien por encima de los tapiales. Mendoza, quien durante la investigación aseguró haber visto un Ford K negro, con 2 hombres el 2 de enero del 1017, agregó hoy, que se trataría de de Gonzalo Nota y su cuñado, y que era habitual verlos en el lugar.
Al igual que todos los vecinos citados, Pelazzini Fernández y Mendoza, admitieron haber desconocido que el hecho ocurrido a Chocolate fue en el departamento de calle Antártida Argentina, hasta que el oficial Pablo Lencina se los dijo.
Se llamó luego a Mabel Casarella, oriunda de la localidad de Villa Concepción de El Tío, quien el año pasado realizó entrevistas en medios locales, donde sindicó a Germán Gómez como el culpable de la muerte de su hijo. La mujer admitió trabajar como empleada administrativa en la policía de su localidad, y que conoce el oficial Lencina. Pero desmintió que el halla sido el nexo entre ella y los medios de comunicación para aquellas entrevistas.
Las siguientes en subir a dar su declaración fueron las colegas y compañeras de trabajo, del veterinario Roberto Ferrero; se trata de Melisa Barobero y María Laura Garetto. Primero Barobero aclaró que en el momento del caso ella se encontraba de licencia, y que solo concurría al lugar como consultora externa en radiografía y ecografías, trabajo que desde hace tiempo realiza por su cuenta. Sin embargo admitió que en sus visitas a la veterinaria, observaba al cachorro, pero sin atenderlo. En cambio Garetto declaró que en el momento del hecho ella era pasante y concurría solo medio día a la veterinaria y que desde primer día atendió al cachorro en cuestión junto con Roberto Ferrero.
Ambas testigos aseguraron que el cachorro se encontraba en al quirógrafo, aislado de las demás mascotas, ya que es el área mas limpia de la veterinaria. Además coincidieron en que para causar una herida de ese tipo se necesita un objeto cortante lizo, pero no desestimaron que se pueda tratar de un bisturí. Para finalizar descartaron que pueda tratarse de una mordedura ya que ese tipo de lesión deja desgarros y marcas de dientes, y la herida que tenia en Chocolate era limpia.
Es testimonio mas fuerte de la jornada fue el de el oficial Pablo Lencina, quien en un detallado relato recordó que se enteró del caso por una publicación en las redes sociales, la noche del 2 de enero. A la mañana siguiente al incorporarse al trabajo le pidió al fiscal Oscar Alberione que iniciara las acciones por el caso.
Durante su declaración admite haber consultado al veterinario Ferrero sobre el caso, para entender que tenía que buscar. Este le señaló que debía buscar un elemento filo-cortante rígido. El veterinario también agregó que por la manera agresiva en la que debería haber ocurrido el hecho probablemente fuera "producto de molestias que habrá generado el animal".
Se produjo un careo entre Lencinas y Gómez para aclarar los dichos por el ultimo en su declaración, donde expresaba que el oficial había hecho comentarios homofóbicos en la primera revisión de la casa. Lencina negó la acusación rotundamente, alegando que tiene amistades homosexuales, y que en sus 10 años en la fuerza policial solo tuvo un altercado con personas con otro estilos de vida, donde el fue el atacado.
"Nunca había investigado sobre esta ley, lo tomé como un homicidio", aseveró. Y continuo explicando que por que ase tratase de un animal no iba a investigar menos. Según explicó el mismo subió al techo del departamento para comprobar si los pedros de los vecinos ladraban al verlo ahí. Y como estos ladraron, concuyó que solo se podía saltar sin ser visto desde el departamento de Gómez
Uno de los momentos mas tensos se vivió cuando el abogado defensor, el doctor Corón Montiel, le preguntó al uniformado si en un encuentro anterior, durante otra caso, le habría confesado a que Ferrero mintió en el caso chocolate y otro caso caso. Pero Lencina negó que esto halla sucedido, y destacó que sigue trabajando con Ferrero, que tienen una excelente relación y que es uno de los veterinario que lo guió en este caso.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida