
Así lo determinó un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP). El extenso proceso de merma del valor real se originó en diciembre de 2023, tras la asunción de Javier Milei como presidente.
Indec publicó los datos del último período de 2024. El 27,6% de personas desempleadas está más de 12 meses buscando trabajo. En tanto, de la población asalariada el 36,1% no cuenta con descuento jubilatorio.
POLÍTICA - ECONOMIA21/03/2025La desocupación escaló al 6,4% durante el primer año del gobierno de Javier Milei. Se conocieron los datos del último período de 2024. En la comparación interanual, la cantidad de personas sin empleo subió un 0,7 respecto a 2023.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicó el informe que analiza la situación de la población económicamente activa. Del 48,8% de la población en condiciones de trabajar, el 47,7% cuenta con empleo, mientras que el 6,4% se encuentra sin ingresos laborales.
En cuanto a la composición de la población desocupada, el 72,5% lleva menos de un año en búsqueda activa de empleo, mientras que el 27,6% supera los 12 meses en esta situación.
Además, el informe detalló que el desempleo sigue afectando en mayor medida a las mujeres, con una tasa del 6,9%, frente al 6,1% registrado en los varones.
Condiciones de los asalariados
Respecto a las condiciones de trabajo del 72,3% de ocupados que ingresa a la categoría de "asalariado", el 36,1% no cuenta con descuento jubilatorio.
Por otra parte, el 23,8% trabajan por cuenta propia, el 3,5% son patrones y el 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración.
Entre los asalariados ocupados, el 5,1% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo. Al mismo tiempo, del total de ocupados, el 9,3% trabajó desde la vivienda.
Al analizar la población ocupada por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (58,2%) cuenta con hasta secundario completo, mientras que el 41,8% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).
Así lo determinó un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP). El extenso proceso de merma del valor real se originó en diciembre de 2023, tras la asunción de Javier Milei como presidente.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Así lo dijo el ministro de Economía en la Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.
Febrero tuvo una disminución del 4% en relación al mismo mes del año anterior. El dato surge de la consultora Politikon Chaco, basados en información de la Secretaría de Energía de la Nación.
Ya venció la moratoria previsional y tal como anunció el Gobierno no habrá prórroga. Es decir que quienes no tengan los 30 años de aportes no podrán jubilarse. En Córdoba, fue la principal vía por la que miles de mujeres pudieron acceder a la jubilación.
El Gobierno busca retomar la agenda legislativa y aprobar lo más rapido posible el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para acelerar el nuevo acuerdo con el organismo financiero y evitar el tratamiento en el Congreso.
A la hora de la salida escolar un hombre fue filmado masturbándose a una cuadra de dos escuelas.
Accidentes todos los días
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
Sigue la corrupción en la policía de Pullaro