
La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
POLÍTICA - ECONOMIA19/08/2025
La inflación mayorista en Argentina mostró un aumento significativo del 2,8% en julio, impulsada principalmente por el incremento en los precios de productos importados y agropecuarios nacionales.
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), los productos importados registraron un salto mensual del 5,7%, constituyendo una parte importante de la variación en el Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM).
Es relevante destacar que durante este mes, el tipo de cambio oficial mayorista se elevó un 14%, un factor que afecta más directamente el IPIM que el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El INDEC también señaló que, a lo largo de los primeros siete meses del año, los precios mayoristas han experimentado un incremento acumulado del 12,3%. Esta tendencia genera preocupaciones sobre el impacto potencial en los precios al consumidor y en la economía en general.

La promesa de Javier Milei de que “los salarios en dólares van a volar” choca con la realidad. El poder adquisitivo real es inferior al de 2001.

El dato del INDEC arrojó un aumento del 3,1% respecto a sepetiembre.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.






Pruebas contundentes

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

"NO TODOS TIENEN SEGUNDAS OPORTUNIDADES", sentenció la madre al enterarse.

Tomar precauciones