
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El senador cordobés se desmarcó del relato oficialista y aseguró que "tiene que haber una investigación judicial” por la represión del miércoles pasado donde un fotoperiodista fue herido de gravedad por un proyectil que lanzó la Policía. "Ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte", dijo.
POLÍTICA16/03/2025El senador Luis Juez se desmarcó del relato oficialista respecto de los hechos sucedidos el miércoles pasado en las afueras del Congreso, donde una brutal represión ordenada por la ministra Patricia Bullrich tuvo como desenlace un herido de gravedad, el fotoperiodista Pablo Grillo, que aún se debate entre la vida y la muerte en un nosocomio porteño.
“Lo cierto y lo concreto es que tiene que haber una investigación judicial que determine las responsabilidades de corresponden. No estoy justificando de ninguna manera nada, porque ese pobre pibe está peleando entre la vida y la muerte, y nos es justo. Fue a cubrir una nota y toda su familia está viviendo con agonía el desenlace de su salud… Entonces no es justo, tiene que investigar la Justicia; para bien y para mal, para tranquilidad de todo el mundo. Así funcionan en un sistema democrático las instituciones", dijo Juez en una entrevista radial.
Además, el senador agregó que “no hay que fomentar la violencia. No hay protocolos en la violencia, no hay reglas en el agravio, en el combate… no existe eso. No tenemos que fomentar desde ningún lado la violencia. La violencia engendra la violencia. Ya lo hemos vivido, este país ha sufrido hechos desgarradores productos de la violencia", resaltó.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC