
Al munod
La empresa de neumáticos no repunta los niveles de venta y sostiene las políticas de recorte. Los niveles de producción están al mínimo.
EL PAIS24/02/2025La recesión económica que atraviesa nuestro país continúa golpeando fuerte a la industria nacional y las grandes empresas internacionales no escapan a la cuestión. Esta mañana, la compañía Pirelli decidió implementar una paralización de una semana en su planta de Merlo como consecuencia de un “exceso de stock”.
A pesar de que los niveles de venta en el mercado interno no mejoran, el principal inconveniente al que se enfrentan las empresas del sector es a la competencia con los neumáticos importados procedentes de China y Brasil, que comenzaron a fortalecerse con la baja de aranceles dispuesta por el Gobierno nacional.
Según revelaron en el portal ARodarPost, el ritmo de fabricación es de unas 7.000 unidades diarias y es el mínimo posible para mantener la planta funcionando dentro de alguna lógica económica, pero aún así no logran colocar en el mercado esas unidades y así evitar decisiones “drásticas”.
En ese sentido, desde la directiva afirman que el objetivo es mantener el nivel de producción actual pero con menos gente, por lo que siguen realizando ajuste de personal “por goteo” a través de los retiros voluntarios, tal como viene sucediendo con las otras dos firmas del sector como Bridgestone y Fate.
Por otra parte, la fuerte caída en las exportaciones también complica aún más el panorama, por lo que continúan reclamando al ejecutivo nacional por bajas impositivas y reducción de costos, porque los precios internos siguen siendo más elevados que en otros países. De este modo, el futuro asoma como “incierto”.
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar