
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
La medida de fuerza fue dispuesta por CTERA y en Córdoba adhirieron la UEPC y SADOP. Buscan visibilizar que el Gobierno Nacional no convocó en tiempo y forma a la paritaria docente y que se aplica un desfinanciamiento amplio sobre el sector educativo.
CÓRDOBA24/02/2025
Este lunes 24 de febrero, el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Córdoba y buena parte del país está atravesado por el paro nacional docente dispuesto por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), al que adhirió la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
La medida busca visibilizar que el Gobierno Nacional no convocó en tiempo y forma a la paritaria nacional docente.
También se denuncia falta de cumplimiento de la ley de financiamiento educativo y el envío de fondos para universidades, ciencia y técnica, infraestructura, capacitación, conectividad y becas estudiantiles, recursos que actualmente se encuentran congelados.
Cabe recordar que la semana pasada, a pocos días del inicio de clases y recién después de que los gremios le pusieran fecha al paro nacional docente, el Ministerio de Capital Humano convocó precisamente para este lunes a una reunión para discutir el aumento de los haberes.
Roberto Cristalli, titular de la UEPC, explicó que el gremio docente provincial decidió acompañar la medida nacional, pese a que en Córdoba están evaluando la propuesta del Gobierno de Martín Llaryora.
En ese marco, la asamblea de delegados departamentales que estaba programada para este lunes se reprogramó para el martes 25.

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Una investigación hacia el horror de la esclavitud de mujeres. Corrupción y sangre de las inocentes. Conmovedores audios de la chica que logró huir.

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

Un informe de La Política on LIne

Uno de ellos era prófugo de un homicidio en Santa Fe

"Como ella era rellenita la tenían atada ala cama y sólo le daban para que coma galletitas saladas y agua". Crudo relato de la TESTIGO 4