
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
La medida de fuerza fue dispuesta por CTERA y en Córdoba adhirieron la UEPC y SADOP. Buscan visibilizar que el Gobierno Nacional no convocó en tiempo y forma a la paritaria docente y que se aplica un desfinanciamiento amplio sobre el sector educativo.
CÓRDOBA24/02/2025Este lunes 24 de febrero, el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Córdoba y buena parte del país está atravesado por el paro nacional docente dispuesto por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), al que adhirió la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP).
La medida busca visibilizar que el Gobierno Nacional no convocó en tiempo y forma a la paritaria nacional docente.
También se denuncia falta de cumplimiento de la ley de financiamiento educativo y el envío de fondos para universidades, ciencia y técnica, infraestructura, capacitación, conectividad y becas estudiantiles, recursos que actualmente se encuentran congelados.
Cabe recordar que la semana pasada, a pocos días del inicio de clases y recién después de que los gremios le pusieran fecha al paro nacional docente, el Ministerio de Capital Humano convocó precisamente para este lunes a una reunión para discutir el aumento de los haberes.
Roberto Cristalli, titular de la UEPC, explicó que el gremio docente provincial decidió acompañar la medida nacional, pese a que en Córdoba están evaluando la propuesta del Gobierno de Martín Llaryora.
En ese marco, la asamblea de delegados departamentales que estaba programada para este lunes se reprogramó para el martes 25.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial