
El Gobierno publicó la resolución que define el sueldo mínimo.
El Indec dio a conocer que en el tercer trimestre de 2024, la tasa de actividad cayó del 47,3% al 47,2% en comparación con el mismo período de 2023. En tanto, la tasa de empleo cayó del 44,7% al 44,2% y la desocupación escaló del 5,4% al 6,4%.
POLÍTICA - ECONOMIA20/02/2025El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este jueves que en el tercer trimestre de 2024, la tasa de actividad cayó del 47,3% al 47,2% en una comparación interanual con el mismo período de 2023. En tanto, la tasa de empleo cayó del 44,7% al 44,2% y la desocupación escaló del 5,4% al 6,4%.
Dichos datos dan cuenta del impacto de la recesión económica, impulsada por el gobierno de Javier Milei.
La población del total urbano de la Argentina está compuesto por un 52,8% de población inactiva (equivalente a 22,7 millones de personas) y un 47,2% de población económicamente activa (equivalente a 20,3 millones de personas), dando un total de 42,9 millones de personas dentro del total urbano.
La tasa de actividad, conformada por el porcentaje entre la población económicamente activa y la total de referencia, dio un total de 47,2%, registrando una mínima baja en comparación al tercer trimestre del 2023 (47,3%).
Por el lado de la de empleo, conformada por el porcentaje entre la población ocupada y el total de referencia, dio un total de 44,2%, manteniéndose por debajo del 2023 (con un total del 44,7%).
En cuanto a la tasa de desocupación, conformada por por el porcentaje entre la población desocupada y la económicamente activa, aumentó un 6,4%, mostrando una diferencia de un punto porcentual con respecto al 2023; interrumpiendo así un ciclo descendiente que desde el pico de 11,4% en 2020, había caído al 7,9% en 2021 y el 6,7% en 2022.
El Gobierno publicó la resolución que define el sueldo mínimo.
Además, el Gobierno fijó un tope para el costo que deben afrontar las personas de mayor edad.
El Indec detalló que una familia integrada por dos adultos y dos niños necesitó $1.033.716 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT).
A una "motosierra" que busca terminar con el Estado, se le suman las consecuencias del ajuste a las jubilaciones, el incremento tarifario, la apertura importadora con dólar barato y contracción de la actividad, por lo que el sector privado tiene hoy menos trabajadores registrados que los que había antes de que el libertario llegue al poder.
La mala economía está destruyendo las empresas
La medida del Gobierno de Javier Milei desregula el mercado de GLP. A través de la Resolución 15/2025, publicada en el Boletín Oficial, se eliminan los precios máximos para el gas licuado de petróleo (GLP).
En barrio El Prado filmaron vuelos de drones que no pertenecen a la Municipalidad, ni fuerzas de seguridad.
El Gobierno publicó la resolución que define el sueldo mínimo.
El acusado es un catamarqueño de 34 años con antecedentes por este tipo de maniobras delictivas en distintas provincias. Cómo operaba.
Arrancó el año electoral
Doce meses de investigación