
Tiembla Suardi : Lácteos Verónica amenaza con 200 despidos definitivos
Golpe al corazón productivo
Las aplicacioenes de transporte en todo Córdoba
POLÍTICA - ECONOMIA20/06/2025Antes de fin de año UBER Y CABIFY estarán funcionando en San Francisco , está última arranca en Rio Cuarto con tentadoras comisiones para los conductores y rompe los monopolios en la ciudad del sur. El PERFIL CÓRDOBA reflejó el fuerte impacto del debut de la app.
Desde esta semana ya opera en Río Cuarto, la novena ciudad del país en sumarse a su red. Con esta incorporación, la empresa busca fortalecer su modelo de movilidad urbana, ofreciendo una opción de transporte eficiente, segura y sustentable tanto para residentes como para turistas.
En esta etapa inicial, la compañía lanza una convocatoria abierta a conductores particulares y taxistas que quieran comenzar a trabajar con la plataforma. Como incentivo de lanzamiento, Cabify ofrece una comisión del 0% para los nuevos socios que se sumen en Río Cuarto, lo que representa una ventaja significativa en ingresos para quienes decidan manejar con la app.
Cabify en Rio Cuarto
“Queremos mejorar la movilidad en el país, y creemos que nuestra llegada a Río Cuarto es un paso importante para lograrlo. Ofrecemos una opción segura, de calidad y sostenible, e invitamos a todos los conductores interesados a registrarse y comenzar a manejar con nosotros”, señaló Fernando Lombardi, City Performance Manager de Cabify Argentina.
Además del beneficio económico inicial, la aplicación destaca sus herramientas tecnológicas orientadas a la seguridad: botón de emergencia integrado, verificación de identidad mediante DNI, información detallada del pasajero antes de aceptar un viaje y monitoreo en tiempo real, entre otras funcionalidades.
Los interesados en sumarse pueden registrarse a través del sitio oficial o descargar la app desde Play Store para iniciar el proceso como usuarios conductores.
La llegada a Río Cuarto consolida la estrategia de Cabify en Córdoba, donde ya tiene presencia en la capital provincial y continúa apostando a una movilidad urbana más conectada, flexible y adaptada a las nuevas demandas ciudadanas.
Golpe al corazón productivo
La morosidad registró un aumento durante mayo, según datos del Banco Central. Este incremento impactó tanto en los créditos destinados a hogares como en el financiamiento a empresas, abarcando préstamos y tarjetas de crédito.
El Ministerio de Economía captó $4,7 billones en una licitación de bonos. El objetivo es absorber pesos del mercado para evitar que se sigan yendo al dólar.
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Según el dato del INDEC, esto es un aumento mensual del 1,6%. Para alcanzar a la canasta básica alimentaria, una familia tipo necesitó $506.008.
ARCA habilitó una herramienta para la cancelación de obligaciones
La víctima recibió un disparo en la pierna. El hecho ocurrió este miércoles al mediodía y tuvo lugar en la intersección de calles 56 y 3.
Frontera tiene el mayor promedio de homicidios por habitante en Argentina
Un verdadero ejemplo
Es una forma de corregir el “desequilibrio patrimonial” ocasionado tras el divorcio. Consideró que la mujer puso en pausa sus estudios en la Universidad Nacional del Comahue, mientras el varón creció profesionalmente.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez