
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
La pelea con los radicales
POLÍTICA13/01/2025“(Al Presidente) Le dije: ‘Mirá Javier, dentro de tres años, si Dios me da salud y estoy en la consideración de los vecinos de mi provincia, voy a intentar ser gobernador y me encantaría ser tu gobernador”, expresó Juez.
Según el senador, su búsqueda es ser “el candidato de Milei”, aunque no sabe si de una coalición o de un espacio más amplio.
“Me encantaría que Milei pueda decir con orgullo: ‘Mi candidato a gobernador en Córdoba es el senador Luis Juez’. La primera vez que hablamos, en marzo del año pasado comiendo en Olivos, yo le dije: ‘Cuando vos vayas por tu reelección el 10 de diciembre del 2027 yo voy a terminar mi mandato de Senador y voy a trabajar con un honor increíble para tu reelección’”, agregó Juez.
De todas maneras, el dirigente del Frente Cívico reconoció que por ahora su relación con Gabriel Bornoroni, presidente de La Libertad Avanza en Córdoba, está lejos de ser cercana.
“Lo conozco, tengo una buena relación, de cariño, de respeto, pero no hemos construido nunca nada juntos, no hemos caminado. Sé que es un hombre de confianza de Karina Milei porque me lo ha dicho ella”, respondió sobre Bornoroni.
Relación con De Loredo
Juez también fue consultado por su relación con Rodrigo de Loredo, su socio político y quien ya dijo que quiere ser candidato a gobernador de Córdoba. Y alertó que esta vez (por lo que pasó en 2023) no le tendrá paciencia para saber la definición.
“Tengo una buena relación con Rodrigo, pero a la única persona que le tengo una paciencia infinita es a mi hija. Si llego con posibilidades voy a ser candidato a gobernador sin pedir permiso a nadie”, advirtió.
Adiós a la presidencia del PRO
Juez además adelantó que dejará la presidencia del bloque del PRO en el Senado.
¿No vas a seguir como presidente del bloque Pro?, le pregunaron. “No, no me interesa, no creo”, respondió.
¿Por qué lo hará? “No creo que sirva, no me siento cómodo. No me gusta, lo digo con todo respeto, pero me siento desautorizado”, agregó.2
¿Dejará la presidencia por Macri?, quiso saber la periodista. “Sí, no me gusta tal cosa, y esas cosas pasan, pero no hay ninguna autocrítica, entonces es muy complicado. Es un tema que seguramente lo hablaré con Mauricio, pero yo ya le hice saber que no tengo ningún interés en seguir. De hecho, lo planteé la semana antes de la sesión de expulsión de Kueider”, reconció.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar