
El gobernador votó en el centro y llamó a participar de los comicios. Reclamó un modelo económico “con la gente adentro” y defendió el rol del interior productivo.
La candidata a diputada nacional de Defendamos Córdoba votó y se quejó por lo que consideró "violación de la veda electoral por parte de otros candidatos". Buscando renovar su banca, aseguró que esta "es una de las elecciones intermedias más importantes".
POLÍTICA26/10/2025
La candidata que encabeza la lista de Defendamos Córdoba votó este mediodía. Al abandonar la mesa de votación, Natalia de la Sota sostuvo: "Estamos muy entusiasmados, vemos que la jornada se está desarrollando normalmente, y eso nos da mucha tranquilidad y esperanza".
Quien integra un fuerte al margen del oficialismo provincial (la alianza la conforman el Frente Grande y el Partido Laborista), pidió a todos los cordobeses que se acerquen a votar. "Es el momento donde podemos elegir decir que sí, o decir que no al rumbo que la Argentina va llevando", señaló.
Preguntada sobre cómo será el lunes poscomicios, dijo: "Estoy muy preocupada, he escuchado que han faltado el respeto a la veda electoral algunos candidatos. Me parece que hay que ser cumplir las reglas, cumplir las normas".
"Los ciudadanos y ciudadanas se expresan a través de su voto y decidirán qué rumbo sigue este país, y si están de acuerdo, no con el rumbo que ha que ha llevado estos dos años el Gobierno nacional", subrayó Natalia de la Sota.
Y finalizó: "Estamos con la tranquilidad de haber hecho todo, estuvimos en todos los lugares que pudimos, siempre con alegría, con expectativas, vamos a ver qué porcentaje llegamos, de toda maneras seguiremos comsolidando este espacio, que ha logrado representar a a muchos cordobeses".

El gobernador votó en el centro y llamó a participar de los comicios. Reclamó un modelo económico “con la gente adentro” y defendió el rol del interior productivo.

En la mañana de este domingo, el Presidente votó en el barrio porteño de Almagro. Acudió acompañado por su hermana Karina, Iñaki Gutiérrez y Santiago Oría. Estuvo custodiado por un fuerte operativo de seguridad.

"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.

Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.

La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.

El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros

En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.