
Frontera tendrá un fiscal que deberá atender personalmente en la ciudad
Entrega de camionetas
Sitio de mayor crecimiento de crímenes
POLICIALES05/01/2025La dupla Frontera - Josefina es la zona de mayor crecimiento de crímenes en Santa Fe y una de las peores de Argentina. El periodista José Curiotto, nativo de San Francisco ,pública un informe en Aire de Santa Fe ,que justicia el miedo de los habitantes del sector
Castellanos, el único departamento de Santa Fe donde hubo más homicidios en 2024
El Gobierno de Santa Fe asegura que en 2025 el departamento Castellanos será prioritario para reducir los asesinatos y la violencia.
Castellanos, el único departamento de Santa Fe donde hubo más homicidios en 2024
Más de la mitad de los homicidios del departamento Castellanos se registraron en la ciudad de Frontera y la comuna de Josefina, en el límite con San Francisco, Córdoba
La abrupta y pronunciada caída en los índices de homicidios en los grandes centros poblados de la provincia fue, seguramente, el logro más importante de la actual gestión del gobierno de Santa Fe. En la ciudad de Rosario, la cantidad de asesinatos se derrumbó un 65,5% con relación a 2023, mientras en el departamento La Capital la baja fue del 55,1%.
Sin embargo, un departamento del centro provincial se convirtió en la excepción, ya que durante 2024 el número de homicidios prácticamente duplicó las estadísticas registradas un año antes.
Se trata del departamento Castellanos, cuya cabecera es la ciudad de Rafaela. Allí, durante los últimos doce meses se produjeron 11 asesinatos, mientras que en 2023 se habían registrado 6 homicidios.
Estos números no parecen ser fruto de la casualidad: mientras el narcotráfico extendió sus redes en esa región durante los últimos años, el Juzgado Federal de Rafaela -que debería operar en toda esta zona- no tiene juez, ni fiscal. Es decir, está acéfalo. Pero eso no es todo. De los 11 homicidios registrados durante 2024 en el departamento Castellanos, 6 se cometieron en la zona comprendida entre la ciudad de Frontera (12.000 habitantes) y en la comuna de Josefina (alrededor de 4.000 habitantes), ambas ubicadas en el límite con la provincia de Córdoba, apenas separadas de la ciudad de San Francisco por una calle. Sin embargo, Frontera y Josefina tampoco no cuentan con un fiscal del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe. Hasta mediados de 2021, trabajaba en la zona el fiscal Nicolás Stegmayer, pero durante aquel año se convirtió en juez, se fue a Rafaela y nunca se designó un reemplazante.
El avance del narcotráfico en esta zona se produce desde hace décadas, pero existió un momento bisagra en cuanto a los niveles instalados de violencia: en enero de 2015, los cadáveres de Germán Exequiel Lozada y Martín Chamorro, ambos de Santo Tomé, aparecieron calcinados dentro de un Peugeot 307 cerca del basural de Frontera, donde se habían radicado pocos meses antes. Desde ese momento, ya no quedaron dudas de que la región también se había convertido en escenario de guerra narco.
Frontera y Josefina, el patio trasero de la provincia de Santa Fe
San Francisco, Frontera y Josefina, conforman un conglomerado de aproximadamente 100 mil habitantes. Y en este escenario, la evidencia indica que solo del lado cordobés el Estado muestra una presencia real -aunque no siempre efectiva- para enfrentar estos delitos. Cuando AIRE recorrió la zona afines de 2023 para elaborar un informe periodístico sobre el avance narco, el intendente de San Francisco, Damián Bernarte, sostuvo: "Frontera y Josefina, con barrio Acapulco, forman parte del patio de atrás con yuyos altos de Santa Fe. Para los gobiernos de Santa Fe parecería que fueran jurisdicción
Entrega de camionetas
Ocurrió en barrio 20 de Junio
Fue identificado durante un patrullaje nocturno en una zona urbana. Pesaba sobre él un pedido de detención emitido por la Justicia en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal.
Duele al bolsillo y al corazón
Delito de época
Con 600cc de motores y equipadas para enfrentar a narcos y motochorros.
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo