
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
Según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en los primeros diez meses de la gestión de Javier Milei el rubro sufrió una disminución del 29%, respecto al mismo período de 2023.
POLÍTICA - ECONOMIA07/12/2024
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó el informe que mide la actividad de la construcción del mes de octubre, y develó que el rubro sufrió una caída el 24,5%.
El Indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) mostró que el acumulado de los diez meses de 2024 presenta una disminución de 29%, respecto a igual período de 2023. Comparado con septiembre, la actividad cayó un 4%.
En cuanto a los puestos de trabajo registrado en la actividad de la construcción en el sector privado, en septiembre de 2024 este indicador registró una baja de 15,9% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en octubre de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas de 51,2% en artículos sanitarios de cerámica; 34,9% en mosaicos graníticos y calcáreos; 32,9% en hierro redondo y aceros para la construcción.
También bajaron las ventas en hormigón elaborado un 27,3%; en grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción un 27,2%; 27,0% en yeso; 26,3% en ladrillos huecos; 24,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 19,9% en cemento portland; 16,6% en asfalto; 12,8% en placas de yeso; 9,6% en pinturas para construcción; y 4,9% en cales.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





En la última elección no fue a votar el 50%

Creadas durante el gobierno de Hugo Madona, circularon los los comercios de la ciudad e incluso se podía pagar los impuestos por ellas.

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.

Sin incautaciones de cargamentos importantes

Aparecieron varios ejemplares en la zona norte de San Franciso