
La Quinta presentó el nuevo alfajor “La Mona”: 1.000.000 de unidades para empezar en Córdoba
Alianza dulce
Este equipamiento es beneficioso para la práctica del trasplante renal y son los primeros de su clase en el interior del país. Están en el Hospital Córdoba, institución de referencia para este tipo de operaciones.
CÓRDOBA05/12/2024El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) le entregó al ministerio de Salud dos máquinas de perfusión renal.
El otorgamiento se llevó a cabo mediante la firma de un convenio entre los titulares de ambas instituciones, además del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) y el Hospital Córdoba.
Las máquinas de perfusión son dispositivos extracorpóreos diseñados para optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
La ventaja de la perfusión de los órganos es optimizar la calidad para mejorar el post trasplante del injerto y del receptor.
Además, esta máquina posibilita una evaluación de los riñones durante la perfusión, que se traduce en una mayor efectividad en la selección de órganos para implante.
Entre los beneficios, su uso permite disminuir la función retrasada del injerto, una de las complicaciones frecuentes en trasplante renal, y la necesidad de dializar por un tiempo después del trasplante. Esto conlleva a un aumento de su supervivencia, así como la disminución de la falla primaria del injerto.
También reduce la estadía hospitalaria y la necesidad de terapia sustitutiva renal (diálisis); y permite una extensión del tiempo de isquemia, es decir, el tiempo que transcurre entre la ablación y el implante de los órganos.
Vale mencionar que este programa del INCUCAI, comenzó en el Hospital Argerich de la ciudad de Buenos Aires, donde ya se entregaron máquinas similares.
Este equipamiento, beneficioso para la práctica del trasplante renal, funcionará en la planta quirúrgica del Hospital Córdoba de la capital, institución de referencia para este tipo de operaciones.
Al respecto, Eduardo Caminos, director del Hospital Córdoba, manifestó: “Estamos en presencia de un hito en la salud pública cordobesa. Estas dos máquinas de perfusión renal que nos entrega el INCUCAI son las primeras en el interior del país, y no sólo están destinadas a pacientes de la salud pública, sino que son para todas las personas que van a ser trasplantados en la Provincia”.
Por su parte, Marcial Angós, titular de Ecodaic, valoró esta incorporación y destacó: “Nos acerca a lo que se realiza en otros países del mundo desde hace varios años, mejorando y optimizando la calidad de los órganos –riñones- a trasplantar disminuyendo una de las complicaciones más frecuentes el DGF o Retardo en la Función del Injerto”.
“De esta manera, los receptores mejorarían su evolución en el postrasplante inmediato, disminuyendo la necesidad de diálisis y los tiempos de internación”, concluyó.
La suscripción fue firmada por Ricardo Pieckenstainer, ministro de Salud provincial; y Mediante la firma de un convenio entre el ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, junto a el titular del INCUCAI, Carlos Soratti; el director del Ecodaic, Marcial Angós y Eduardo Caminos, director del Hospital Córdoba, el Instituto Nacional entregó dos máquinas de perfusión renal para la provincia.
Hospital Córdoba, institución de referencia provincial para trasplantes
En 1968, el Hospital Provincial llevó a cabo el primer trasplante de riñón en la Provincia, transformándose en institución de referencia para este tipo de operaciones.
En la actualidad, en esta institución funcionan cinco programas de trasplante activos de: corazón, pulmón, riñón, hígado, y el de renopáncreas (páncreas y riñón).
En lo que va del año, se han realizado 29 trasplantes renales, 3 cardíacos, 9 hepáticos y 4 renopancreáticos.
El Hospital Córdoba se encuentra ubicado en calle Libertad 2051, en barrio Alto General Paz. El acceso a los turnos es vía e-mail a [email protected] o por teléfono al 0800-555-4141.
Alianza dulce
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia informó que en desde diciembre de 2024, el alza del el Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC - Cba) fue del 13,8%, mientras que en comparación con mayo de 2024, la suba es del 46,3%.
La universidad pública en ayuda a parejas no pueden tener hijos
Karina Zeverín, una de las abogadas del estudio que maneja hoy más de 100 casos de damnificados por la empresa constructora, brindó un panorama actualizado de como se encuentra hoy la causa.
El incremento de la Gripe A
La convocatoria frente a la sede del PJ, que luego marchó hasta el frente del Patio Olmos, se dio luego de conocerse la decisión de la Corte Suprema de ratificar la sentencia contra la ex presidenta Cristina Fernández, que la inhabilita para ejercer cargos públicos.
Turismo rural
Los fines de semana por la madrugada un accidente tras otro
Un camión protagonsita dle accidente
Desde Morteros a Frontera y bajo la mira de Lps Monos
Lo que empezó como una noche de asado con amigos terminó con el auto incendiado en otra localidad