
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El gremio había solicitado la continuidad del Boleto Educativo hasta que finalicen las mesas de exámenes, para garantizar la asistencia de docentes y estudiantes que deben realizar actividades contempladas en el calendario escolar.
CÓRDOBA28/11/2024El Gobierno de Córdoba aceptó los reclamos de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) y extendió el periodo de vigencia del Boleto Educativo Gratuito hasta el 27 de diciembre. El gremio de docentes había presentando una nota exigiendo que el BEG funcionara durante todo el calendario escolar.
El pedido expresaba la necesidad de que docentes y estudiantes que realizan coloquios, exámenes u otras actividades contempladas en el calendario escolar, puedan seguir utilizando el beneficio.
Además, el gremio le exigió a la la gestión de Martín Llaryora que las Jornadas de Autoevaluación Institucional, convocadas por el Ministerio de Educación, y que no estaban previstos en el calendario escolar, no impliquen una sobrecarga laboral. Roberto Cristalli, secretario General de la UEPC, informó que ambos pedidos fueron contemplados.
El dirigente aseguró "el Gobierno reconoció que las y los docentes no pueden realizar más de actividad durante esos días" y que las Jornadas de Autoevaluación se adecuarán al cronograma escolar establecido.
La nota, que fue dirigida al secretario General de la Gobernación, David Consalvi; al secretario de Educación, Luis Franchi; y al secretario de Transporte, Marcelo Rodio, contenía las dos peticiones.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana