
El voto de Aresca fue clave para que Milei logre el endeudamiento con FMI
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora
Bajo la consigna "La yuta quema, nuestro fuego se aviva" la movilización partirá a las 18 desde Colón y Cañada. Una vez más, familiares de víctimas de gatillo fácil, junto a organizaciones sociales, estudiantes y gremios exigen "el fin de la criminalización de los sectores populares".
CÓRDOBA20/11/2024El próximo miércoles 20 de noviembre se desarrollará la edición N° 18° de la Marcha de la Gorra bajo la consigna: «La yuta quema, nuestro fuego se aviva». Será desde las 18 en Colón y Cañada de la ciudad de Córdoba.
La movilización se repite año tras año para denunciar el abuso y la represión ejercidos por las fuerzas policiales contra los jóvenes de sectores populares.
Este 2024 tendrá la particularidad de que será la primera en los gobierno de Javier Milei y de Martín Llaryora, en un escenario de individualismo, deshumanización, de negacionismo y donde la represión no ha dado tregua.
Periodistas de El Resaltador hablaron con Maira Bustos, parte de la mesa organizativa de la Marcha de la Gorra y trabajadora social del Programa del Sol.
Al respecto, nos indicó que «el contexto político de este año ha sido de recrudecimiento de políticas de muerte, y de desfinanciamiento de la política pública. Y también se ha promovido un contexto de deshumanización, un corrimiento de bases de amor, de cuidado, de comunidad. Creo que lo más doloroso es embanderarse en el sálvese que pueda, en las lógicas del individualismo, la violencia por mano propia y el deseo de las violencias por encima de las existencias«.
En lo que va del año, la represión estatal se ha vivido fuertemente contra los reclamos populares como en las manifestaciones contra la Ley Bases (donde detuvieron a más de 16 personas, y algunas estuvieron presos por casi tres meses) y contra los DNU de Javier Milei, amparada bajo el paraguas de la palabra «libertad».
«Esta libertad que se plantea no tiene nada de libertad y tiene mucho de esclavitud. Estamos frente a un contexto político, de negacionismo, de reivindicación de la dictadura, un contexto de hambre, de vaciamiento, donde hay menos salud, menos educación, menos trabajo, menos derechos, menos dignidad» indicó Bustos.
La Marcha de la Gorra siempre se realiza a fin de año, lo cual pone a la sociedad dentro de un panorama de cierre de calendario, en donde se ansía el descanso y se avizora el 2025.
Pero el desarrollo de este primer año del gobierno libertario, tiene a mucha gente con energía disuelta, con pluriempleo, con muchas preocupaciones, lo que genera desmovilización: «Se distingue porque estamos frente ante cuerpos cansados, abatidos, que se están enfrentado a las políticas de shock cotidianas donde la violencia es constante, donde las formas de resolver tienen es desde la soledad, desde el miedo» indicó la integrante de la mesa organizadora.
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora
En esta jornada, más de 5 mil manifestantes cordobeses, con apoyo de gremios y sindicatos, realizan la ronda número 50 en Plaza San Martín. Para esta tarde, está convocado un "camarazo" en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo
El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026.
Martín Gonzalo Cáceres, de 24 años, permanece internado en terapia intensiva. Familiares y amistades reclamaron justicia y apuntaron contra los jugadores del club de rugby Córdoba Athletic.
Los servicios aumentaron el 122,6% en los últimos doce meses.
El Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio (STIA) señaló que la situación comenzó en marzo, cuando la planta frenó su producción por sobre-stock de productos, obligando a sus trabajadores a tomarse “vacaciones forzadas”.
Ante al abandono del Estado nacional jubilados y pensionados de San Francisco se unen en la lucha. Lo hacen cada miércoles a las 10:00 horas.
La propuesta de quienes lo elaboramos es que pueda usarse como instrumento para diferentes objetivos; pedagógicos, de estudio o simplemente para recordar.
Aresca es la persona de mayor confianza para el gobernador Lllaryora
Ya son cuatro los apresados