
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Bajo la consigna "La yuta quema, nuestro fuego se aviva" la movilización partirá a las 18 desde Colón y Cañada. Una vez más, familiares de víctimas de gatillo fácil, junto a organizaciones sociales, estudiantes y gremios exigen "el fin de la criminalización de los sectores populares".
CÓRDOBA20/11/2024El próximo miércoles 20 de noviembre se desarrollará la edición N° 18° de la Marcha de la Gorra bajo la consigna: «La yuta quema, nuestro fuego se aviva». Será desde las 18 en Colón y Cañada de la ciudad de Córdoba.
La movilización se repite año tras año para denunciar el abuso y la represión ejercidos por las fuerzas policiales contra los jóvenes de sectores populares.
Este 2024 tendrá la particularidad de que será la primera en los gobierno de Javier Milei y de Martín Llaryora, en un escenario de individualismo, deshumanización, de negacionismo y donde la represión no ha dado tregua.
Periodistas de El Resaltador hablaron con Maira Bustos, parte de la mesa organizativa de la Marcha de la Gorra y trabajadora social del Programa del Sol.
Al respecto, nos indicó que «el contexto político de este año ha sido de recrudecimiento de políticas de muerte, y de desfinanciamiento de la política pública. Y también se ha promovido un contexto de deshumanización, un corrimiento de bases de amor, de cuidado, de comunidad. Creo que lo más doloroso es embanderarse en el sálvese que pueda, en las lógicas del individualismo, la violencia por mano propia y el deseo de las violencias por encima de las existencias«.
En lo que va del año, la represión estatal se ha vivido fuertemente contra los reclamos populares como en las manifestaciones contra la Ley Bases (donde detuvieron a más de 16 personas, y algunas estuvieron presos por casi tres meses) y contra los DNU de Javier Milei, amparada bajo el paraguas de la palabra «libertad».
«Esta libertad que se plantea no tiene nada de libertad y tiene mucho de esclavitud. Estamos frente a un contexto político, de negacionismo, de reivindicación de la dictadura, un contexto de hambre, de vaciamiento, donde hay menos salud, menos educación, menos trabajo, menos derechos, menos dignidad» indicó Bustos.
La Marcha de la Gorra siempre se realiza a fin de año, lo cual pone a la sociedad dentro de un panorama de cierre de calendario, en donde se ansía el descanso y se avizora el 2025.
Pero el desarrollo de este primer año del gobierno libertario, tiene a mucha gente con energía disuelta, con pluriempleo, con muchas preocupaciones, lo que genera desmovilización: «Se distingue porque estamos frente ante cuerpos cansados, abatidos, que se están enfrentado a las políticas de shock cotidianas donde la violencia es constante, donde las formas de resolver tienen es desde la soledad, desde el miedo» indicó la integrante de la mesa organizadora.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente