
Kicillof por el fallo contra Cristina: "Es un día triste para la democracia"
El gobernador bonaerense se refirió al fallo contra Cristina Kirchner en la causa vialidad. “La condena viene escrita y coincide con los calendarios electorales”, dijo.
EL PAIS13/11/2024
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, criticó duramente al fallo condenatorio contra Cristina Kirchner en la causa vialidad, dispuesto por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroeteveña de la Cámara Federal de Casación. “La condena viene escrita y coincide con los calendarios electorales”, dijo y agregó que “es un día triste para la democracia”. La presidenta del PJ fue condenada a seis años de prisión y a inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El mandatario bonaerense habló sobre el fallo en un acto en el distrito de Colón en donde inauguró la Casa de la Provincia y entregó netbooks para escuelas del municipio en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense. “Hoy es un día triste para la democracia, lo que hay que marcar es que tenemos a una parte del sector judicial que se ha dedicado a perseguir a dirigentes del campo popular, particularmente a Cristina”, sostuvo firmemente.
De esta manera, el Gobernador reiteró el modus operandi del lawfare: “Empiezan primero con campañas mediáticas para desprestigiar, ensuciar, generar imagen negativa, para que uno diga ‘no lo puedo votar aunque me sirve’, inventan causas penales y los juicios se desenvuelven sin pruebas, sin testigos, pero la condena viene escrita y coincide con los calendarios electorales”.
En esa línea, Kicillof coincidió con la visión de la dos veces Presidenta: “Esto tiene una direccionalidad que vemos en toda América Latina, lo decía ayer también Cristina en un documento. Ha pasado en Brasil, pasó en Ecuador y está pasando en Argentina. Pasó con Rosas, Perón y hasta con Yrigoyen, pasó con los dirigentes del campo popular que podían cambiarle la vida a la gente”.
"Un juicio armado por el Partido Judicial sin una sola prueba, una condena escrita de antemano y anunciada con antelación por el periodismo cómplice. La farsa jurídica en la llamada causa Vialidad entristece pero no sorprende, es la misma metodología utilizada en Brasil y en otros países. Lawfare de manual para disciplinar y proscribir a los dirigentes populares que garantizaron derechos y bienestar a sus pueblos. Todo nuestro acompañamiento y solidaridad con Cristina", sentenció a través de sus redes sociales.


Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión


Microtrafico