
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Para la entidad, 2024 cerrará con una inflación del 135% anual. La línea de pobreza para una familia de cuatro personas es de 1.213.090 pesos.
CÓRDOBA03/11/2024La inflación de octubre en la provincia de Córdoba fue del 3,14%, informó el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba.
Según el Informe Económico y Social del mes de octubre, la inflación interanual alcanzó los 226%; la acumulada interanual, 118% y la proyectada a 2024, 135% .
El informe también calculó la canasta básica total para una familia de 4, que marca la línea de pobreza, en $ 1.213.090. Por otro lado, la canasta básica alimentaria fue de 653.910 pesos.
58,3% de los hogares encuestas no pudieron acceder a la totalidad de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), aseveró el Centro de Almaceneros.
De los hogares que si pudieron acceder de manera total a la CBA solo el 25,5% pudo hacerlo con recursos propios; mientras que el 74,5% restante, debió ser asistido con ayuda estatal.
“Los resultados sobre el consumo de alimentos, en relación al descenso de los niveles inflacionarios, revelan una tendencia positiva, mostrando una recuperación constante y sostenida desde mayo de 2024, después de haber alcanzado un mínimo histórico de -32% en abril del mismo año”, analizaron desde el Centro.
Y agregaron: “Sin embargo, de mantenerse este ritmo, se estima que se demoraría 24 meses en recuperar los niveles de consumo de 2023. Esta perspectiva es preocupante para las familias, e insoportable desde muchos aspectos para el sector comercial minorista, que ve notablemente afectada su fuente de ingresos”.
A pesar de la desaceleración inflacionaria, los datos demuestran que no ha habido mejora de las condiciones sociales.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.