
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Carmen Álvarez Rivero, impulsó un proyecto de ley para promover la inserción laboral y reducir el desempleo
POLÍTICA - ECONOMIA23/10/2024Con un escenario de desocupación en alza y una preocupante tasa de trabajo informal, la senadora nacional del PRO por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, reflotó un viejo proyecto de ley destinado a implementar un nuevo tipo de contrato de trabajo temporal. Ya lo había impulsado en 2022, con ingreso en tres comisiones y sin tratamiento en el recinto.
La iniciativa determina modificaciones en la actual Ley de Contrato de Trabajo (LTC), que se sumarían a las ya efectuadas a través de la reforma laboral incorporada a la Ley de Bases recientemente aprobada por el Congreso Nacional.
Con un escenario de desocupación en alza y una preocupante tasa de trabajo informal, la senadora nacional del PRO por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, reflotó un viejo proyecto de ley destinado a implementar un nuevo tipo de contrato de trabajo temporal. Ya lo había impulsado en 2022, con ingreso en tres comisiones y sin tratamiento en el recinto.
La iniciativa determina modificaciones en la actual Ley de Contrato de Trabajo (LTC), que se sumarían a las ya efectuadas a través de la reforma laboral incorporada a la Ley de Bases recientemente aprobada por el Congreso Nacional.
El texto impulsado por Álvarez Rivero busca establecer un nuevo tipo de contrato temporal, con foco en determinados grupos de personas: jóvenes en pasantías, Beneficiarios de programas sociales, personas con discapacidad, ex integrantes de las Fuerzas Armadas y personas en recalificación para nuevos oficios.
El proyecto de ley titulado «Promoción del trabajo formal e inserción laboral» contiene 11 artículos y propone realizar diversas modificaciones al artículo 90, incorporación de un artículo 90 bis, la derogación del artículo 250 y cambios en artículos 91, 93, 94, 95, 99 y 100 de la LCT.
La propuesta se refiere a trabajadores accidentales, aquellos contratados para realizar actividades que no son esenciales ni están vinculadas a la actividad habitual del establecimiento, y a trabajadores ocasionales, contratados ante un incremento temporal y excepcional de la actividad esencial y habitual del establecimiento.
Por otro lado, la senadora del PRO y presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la cámara baja propone incentivos para la contratación mediante reducciones temporales en cargas sociales.
– 1ER AÑO: Solo se paga ART y Obra Social.
– 2DO AÑO: Se paga el 50% de las cargas sociales.
También se ofrecen contratos a plazo para jubilados, para capacitar a los nuevos empleados.
Entre los beneficios resaltados por la legisladora, se enumeran mayor creación de empleo formal, inserción laboral de grupos vulnerables y reducción de costos laborales para empresas, especialmente PyMEs.
Además, subrayó la senadora, se mantienen derechos laborales básicos, los contratos temporales limitados a 2 años (antes 5) y existe una equiparación salarial con trabajadores permanentes. «Esta iniciativa moderniza la legislación laboral y promueve el empleo formal sin desproteger a los trabajadores», sostuvo Álvarez Rivero.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación