
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
El titular de la cartera laboral sostuvo que están las condiciones para generar empleo gracias a las reformas de la actual gestión.
POLÍTICA - ECONOMIA17/10/2024El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, manifestó que con todas las reformas aplicadas por el Gobierno nacional están las condiciones para que se generen nuevos puestos de empleo. Además, se refirió a la actualidad salarial y reconoció que se le está ganando a la inflación.
“Vengo a animarlos a tomar trabajadores, a generar empleo porque están dadas las condiciones para que eso suceda en la República Argentina”, sostuvo el funcionario durante su participación en el Coloquio de IDEA, que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata. “Con las reformas ganan todos”, remarcó.
En ese sentido, el titular de la cartera laboral sostuvo que las diferentes medidas que se tomaron desde el ejecutivo sobre la materia, tanto la Ley Bases como la reglamentación, “marca no solo una tendencia sino una base muy fuerte de sustentabilidad para generar empleo formal y de calidad”.
Al respecto, Cordero señaló que con la extensión del período de prueba a 6 meses, se abrió la posibilidad tanto para trabajadores como para empleadores, de contar con “un mayor tiempo de conocimiento mutuo lo que da una hipótesis mejor para contratar una persona”.
Desde noviembre de 2023, previo a la llegada del nuevo Gobierno, se han perdido un total de 196.400 puestos de trabajo.
Por otra parte, el funcionario sostuvo que la recuperación salarial “tiene que ser genuina” y aseguró que “el salario le va ganando a la inflación”. Sin embargo, advirtió que todavía no serían los puntos necesarios como para que “realmente impacte en el bolsillo del trabajador” y no se traslade a los propios costos que el trabajador después tiene que pagar”.
Fuente; NA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Caos en Josefina
Se repite
Detectados por la central de monitor
Motos y bicis en la mira de los ladrones
Una empresa local ganó la licitación