
El secretario de Trabajo pidió a empresarios que “tomen trabajadores” y aseguró que el salario “le va ganando a la inflación”
El titular de la cartera laboral sostuvo que están las condiciones para generar empleo gracias a las reformas de la actual gestión.
POLÍTICA - ECONOMIA17/10/2024
El secretario de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Julio Cordero, manifestó que con todas las reformas aplicadas por el Gobierno nacional están las condiciones para que se generen nuevos puestos de empleo. Además, se refirió a la actualidad salarial y reconoció que se le está ganando a la inflación.
“Vengo a animarlos a tomar trabajadores, a generar empleo porque están dadas las condiciones para que eso suceda en la República Argentina”, sostuvo el funcionario durante su participación en el Coloquio de IDEA, que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata. “Con las reformas ganan todos”, remarcó.
En ese sentido, el titular de la cartera laboral sostuvo que las diferentes medidas que se tomaron desde el ejecutivo sobre la materia, tanto la Ley Bases como la reglamentación, “marca no solo una tendencia sino una base muy fuerte de sustentabilidad para generar empleo formal y de calidad”.
Al respecto, Cordero señaló que con la extensión del período de prueba a 6 meses, se abrió la posibilidad tanto para trabajadores como para empleadores, de contar con “un mayor tiempo de conocimiento mutuo lo que da una hipótesis mejor para contratar una persona”.
Desde noviembre de 2023, previo a la llegada del nuevo Gobierno, se han perdido un total de 196.400 puestos de trabajo.
Por otra parte, el funcionario sostuvo que la recuperación salarial “tiene que ser genuina” y aseguró que “el salario le va ganando a la inflación”. Sin embargo, advirtió que todavía no serían los puntos necesarios como para que “realmente impacte en el bolsillo del trabajador” y no se traslade a los propios costos que el trabajador después tiene que pagar”.
Fuente; NA


YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
POLÍTICA - ECONOMIA01/07/2025Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.

Demoledor diagnóstico de los gremios industriales contra el gobierno de Milei
POLÍTICA - ECONOMIA26/06/2025La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.

Aumentó la desocupación en el 2025: el desempleo en el Gran Córdoba llegó el 9,2%
POLÍTICA - ECONOMIA20/06/2025La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Pronto en San Francisco: Cabify debuta en Rio Cuarto con una fuerte promoción para los conductores
Las aplicacioenes de transporte en todo Córdoba





Peligro extremo

Al munod

Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

De 2 a 5 años de prisión : La pena prevista del delito imputado al conductor que atropelló y quitó la vida a Franco Lagrost
Dolor irreparable

Conmoción en Colonia Marina: Banda armada asaltó a dos mujeres y se llevó la caja fuerte
Acturaron con conocimiento de lugar