
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Los datos fueron revelados por el Indec. Analistas advierten que estas caídas se dan en un contexto de salarios reales sumamente deprimidos y consumidores que están destinando una mayor proporción de sus ingresos al pago de servicios, en detrimento de los bienes.
POLÍTICA - ECONOMIA26/09/2024El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló este miércoles que la caída del consumo impactó fuertemente en julio en supermercados y autoservicios mayoristas, con caídas interanuales del 12,3% y el 17,1% respectivamente; retracciones mensuales del 0,1% y el 1% y bajas acumuladas del 11,7% y el 13,3% entre enero y julio de 2024.
Los "shoppings", en tanto, mostraron un decrecimiento del 9% interanual en su facturación, medida a precios constantes, sin cambios entre junio y julio, y un retroceso del 13,2% en los que va del año.
Al respecto, el analista económico Damián Di Pace le explicó al diario Ámbito que una de las razones de este declive fue la elevada base de comparación, ya que en el contexto inflacionario del año pasado, "stockearse era un gran negocio".
"Hace un año el stockeo le ganaba al plazo fijo, a las acciones, a todo. Ahora ya no es recomendable; vos podés comprar un producto hoy, que quizás el mes que viene esté en descuento porque el consumo masivo todavía cae", agregó.
El desplome se da en un contexto de salarios reales sumamente deprimidos, pese a las tenues mejoras que se vienen observando en los últimos meses, fundamentalmente para los trabajadores formales del sector privado, refirió el citado medio.
Di Pace subrayó que también influye el hecho de que, en el marco de los cambios en los precios relativos que viene implementando el Gobierno, los consumidores están destinando una mayor proporción de sus ingresos al pago de servicios, en detrimento de los bienes.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite