
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
Tras reunirse con bomberos, el gobernador Martín Llaryora declaró el estado de desastre en los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, y anunció que el Fondo Permanente de Atención de Situaciones de Desastre se incrementó a cinco mil millones de pesos.
CÓRDOBA05/09/2024Tras reunirse con bomberos en la zona de El Durazno, la más afectada por los incendios forestales de los últimos días, el gobernador Martín Llaryora declaró el estado de desastre en los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María, y anunció que el Fondo Permanente de Atención de Situaciones de Desastre se incrementó a cinco mil millones de pesos.
Explicaron desde el Gobierno de la Provincia que los equipos técnicos de los ministerios de Desarrollo Social y Bioagroindustria avanzan en el relevamiento de daños y se envían recursos económicos para brindar contención a la región.
El Gobernador se hizo presente este miércoles en la base operativa de Yacanto de Calamuchita, donde una dotación de bomberos realiza la guardia de cenizas. En el lugar, remarcó que la utilización de tecnología satelital y la coordinación de las fuerzas intervinientes posibilitaron una rápida intervención, reduciendo drásticamente el área afectada.
Las áreas declaradas en estado de desastre contemplan zonas urbanas, y además los predios rurales y rutas de acceso a las mismas, cuyos daños provocan inconvenientes a la actividad agropecuaria y productiva de la región.
Los incendios de los últimos días han producido graves consecuencias en localidades como El Durazno en Calamuchita; Malagueño, en Santa María; Cosquín y La Cumbre, en Punilla; y La Calera, en Colón.
Durante su visita, el Gobernador destacó la importancia del trabajo realizado por los bomberos en condiciones adversas. “Ustedes son el verdadero ejemplo de sacrificio y entrega. Gracias a su valentía y profesionalismo, la comunidad pudo evitar una tragedia mayor”. les expresó. Además, reiteró el compromiso de su administración de seguir apoyando al cuerpo de bomberos con recursos y capacitación.
El incendio comenzó el pasado lunes y amenazó con expandirse rápidamente, pero la rápida intervención y coordinación de los bomberos locales y regionales lograron controlar la situación y minimizar los daños.
“Fue muy importante el trabajo de hombres y mujeres frente al fuego y también el trabajo en conjunto con los intendentes, los integrantes del Gobierno y el apoyo de la comunidad por entender en determinadas situaciones las decisiones difíciles que hay que tomar”, afirmó.
Explicaron desde el Gobierno que el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, ya envió un aporte económico para la región y también materiales para poner en actividad el Centro de Evacuados, que asistirá y contendrá a las familias.
Además, desde el Ministerio de Gobierno de la Provincia se transfirieron fondos del Tesoro Provincial por 6.5 millones de pesos a Villa Yacanto.
Estos recursos se activan para resolver situaciones urgentes como estos incendios, y se destinan al funcionamiento de cuerpos de bomberos y vecinos afectados.
El foco ígneo consumió y quemó unas 12 mil hectáreas y un perímetro total de 86 kilómetros.
Desde el día lunes trabajaron en el lugar 700 bomberos, junto al personal de ETAC, Plan Provincial de Manejo del Fuego y Protección Civil, sumado a la asistencia aérea de aviones hidrantes de la provincia y los helicópteros del Plan Federal.
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo