
Imputaron a violento ladrón de Frontera por robo calificado
Reacción de la justicia
El martes se escucharán los alegatos finales de las partes y se podría llegar a conocer la sentencia.
POLICIALES - JUDICIALES 30/08/2024Pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 3 de septiembre el debate por el doble homicidio ocurrido en el Pajare Colonia San Antonio. En la tercera audiencia se pudo conocer los detalles de la pericia psiquiátrica de Emilio López imputado por homicidio triplemente agravado por alevosía, por el vínculo y en criminis causa de Antonio López; y el homicidio doblemente agravado por alevosía y criminis causa Nicolaza Rosa Frontera (79).
El psiquiatra forense le explicó a los jueces y a los jurados populares que debieron realizar la pericia en dos entrevistas ya que durante la primera el imputado se levantó y dejó de contestar preguntas. Lo primero que destacó fue que el sujeto presentaba un problema de consumo de sustancias de larga data, por el que había estado internado en comunidades terapéuticas para adictos. El médico aclaró que la droga no crea conductas, pero sí favorecen la impulsividad.
Sobre las características de la personalidad del detenido, presenta actitudes manipuladores, durante al procedimiento intentó tener el control de la entrevista, con respuestas lentas, oposicionistas y confrontantivas. También señaló que presenta rasgos psicopáticos (rasgo no trastorno) y una personalidad de frialdad afectiva.
Hasta ahora López dice tener amnesia sobre el momento de los asesinatos. Durante la entrevista el perito concluyó que el imputado estaba llevando a cabo una "simulación". Es decir que simula una enfermedad para evitar la responsabilidad penal de sus actos. Solo "tiene" amnesia ese días, no antes ni después.
El profesional explicó que participó de un estudio sobre el estado de inconsciencia y la simulación donde se concluyó que quienes pretender tener amnesia son en su mayoría hombres de entre 20 y los 39 años de edad; que presentan con una patología asociada de drogas; y que cometen delitos como robo o asesinato.
Se retomará el martes por la mañana, donde se espera escuchar los alegatos de la fiscalía y la defensa. El acusado tendrá la ultima oportunidad de declarar y podrá hablarle a los jurados populares, que tendrán la difícil tarea de determinar si el cometió o no los actos por los que se lo imputa.
Reacción de la justicia
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación