
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El reciente ministro anticipó vía redes sociales que busca habilitar el pago electrónico. Seguirá siendo voluntario y podría incluirse en el ticket.
POLÍTICA20/07/2024Según datos informales, en el rubro de la gastronomía el registro de evasión alcanza alrededor de un 35 por ciento.
Están incluidos allí los datos de la informalidad de los empleados, agudizada en medio del proceso de crisis actual. La caída en ventas en el último semestre es histórica.
En este contexto, para los trabajadores del sector, las propinas son una parte central. Pese a que no parece una cuestión que resuelve problemas actuales, el gobierno nacional le puso el ojo.
En este particular tema decidió meterse Federico Sturzenegger, hace poco oficializado como ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
Vía redes sociales, dijo que trabaja en “un proyecto que permitirá el pago de propinas utilizando medios electrónicos”.
Quien fuera funcionario en las gestiones de Fernando de La Rúa y Mauricio Macri sabe que la cuestión no se encuentra en ninguna de las casi 30 funciones de su flamante cartera.
Pero fue tajante en su defensa: “Es un proyecto donde todos ganan: trabajadores, empresarios y consumidores. Dar más opciones siempre es beneficioso. De eso se trata un sistema de mayor libertad económica que propone el presidente Javier Milei”.
La cuestión trata de un uso y costumbre, y en esos términos suele estimarse que el pago de un 10% del ticket total suele tener consenso en quienes cumplen con la tradición en bares y restaurantes.
Para mozos, cocineros y demás, los “aportes” de clientes en estos términos suelen estar contados como parte de su salario.
Rápidamente, Sturzenegger se encargó de remarcar que este monto “tampoco será parte del salario, por lo que no generará ninguna contingencia laboral a los empresarios del sector”.
El funcionario agregó: “La propina seguirá siendo voluntaria, de ninguna manera será obligatoria. En definitiva, el único cambio es que podrá sumarse al ticket”.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Caos en Josefina
Se repite
Detectados por la central de monitor
Motos y bicis en la mira de los ladrones
Una empresa local ganó la licitación