
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
La gente a nivel mundial deja de sentirse joven a los 54 años. En Argentina creen que se pierde a los 41 años.
SOCIALES13/07/2024Un promedio, la gente a nivel mundial deja de sentirse joven a los 54 años, con variaciones notables entre países y grupos demográficos. En Argentina, la edad en la que las personas dejan de sentirse jóvenes ha disminuido de 46 años en 2018 a 41 años en la actualidad, con diferencias según nivel socioeconómico y el grupo etario.
Según un estudio de la consultora Voices en Argentina, también hay variaciones significativas en la percepción de la juventud entre distintos países. En Corea del Sur (52) e Italia (50), las personas dejan de sentirse jóvenes a una edad mayor que el promedio global, mientras que en Filipinas (30) y Suecia (34), ocurre a una edad más temprana.
Entre los países latinoamericanos encuestados, los paraguayos, chilenos y argentinos se sienten jóvenes durante algo más de tiempo que los vecinos brasileros, mexicanos, peruanos y ecuatorianos.
- Jóvenes de 18 a 24 años consideran que se deja de ser joven a los 33 años.
- Personas de 25 a 34 años creen que la juventud se pierde a los 37 años.
- Aquellos de 35 a 49 años opinan que esto sucede a los 41 años.
- Personas de 50 a 64 años sitúan el fin de la juventud en los 49 años.
- Mayores de 65 años piensan que se deja de ser joven a los 52 años.
Asimismo, hay variaciones en la percepción de la juventud según el nivel socioeconómico de los argentinos encuestados: aquellos de nivel alto creen que la juventud se desvanece a los 46 años, los de nivel socioeconómico bajo fijan el fin de la juventud a los 41, y los de nivel medio a los 42. Es decir, que a mejor posición económica, más tiempo se mantiene la percepción de juventud.
Según indica el estudio, la juventud se desvanece más rápido en Argentina: las personas están dejando de sentirse jóvenes a una edad más temprana que hace cinco años. Al analizar los resultados, se observa que la edad promedio en la que la gente deja de sentirse joven son los 41 años, en comparación con los 46 años en 2018.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor