
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
En el caso de LRA7 Nacional Córdoba, la medida dispuesta por la intervención de Radio y Televisión Argentina SE, se traduce en que programas emblemáticos no saldrán al aire desde este lunes. La primera mañana, con el clásico local "Nacional Informa", será reemplazado por el envío porteño “Ramos Generales”.
CÓRDOBA08/07/2024Una disposición muy poco federal se conoció el último viernes, y afecta a la programación local de 49 emisoras integrantes de la extraordinaria red con que cuenta Radio Nacional en todo el país. La programación local de las emisoras, será reemplazada por espacios producidos en LRA1 Buenos Aires.
La decisión de la intervención de Radio Televisión Argentina Sociedad del Estado (RTA-SE), se sumó a la incertidumbre que ya viven los trabajadores y las trabajadoras de la radio pública, a partir de, primero, la amenaza de cierre, después el desfinanciamiento, la caída de contratos y las presiones constantes a quienes se desempeñan en las distintas radios diseminadas en todas las provincias argentinas.
Todo en línea con un abierto ataque del Gobierno nacional a los medios públicos, puesto de manifiesto desde el mismo momento de su asunción en diciembre de 2023,
El viernes a última hora el director de Radio Nacional, Héctor Cavallero, comunicó a las 49 emisoras que deberán retransmitir espacios producidos en LRA1, Buenos Aires, lo que se traduce en un levantamiento de la programación local.
En el caso de LRA7 Nacional Córdoba, en la primera mañana el clásico informativo local "Nacional Informa", será reemplazado por el envío porteño “Ramos Generales”.
Los gremios que representan a los trabajadores y trabajadoras de la radio pública en Córdoba, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) y Alecyt, están en alerta a raíz de este nuevo embate contra las radios públicas del país.
"Este anuncio se inscribe en el vaciamiento de la radio pública, que se manifiesta duramente los fines de semana y los feriados: no hay programas en ninguna emisora, incluyendo Buenos Aires", expresó en un comunicado la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren).
"Desde Fatpren y sus sindicatos de base repudiamos esta decisión, porque atenta contra el carácter federal de la radio pública. La programación local de cada emisora garantiza que se informe según lo que ocurre en cada lugar, que se escuchen todas las voces en todo el país, que se fomenten la cultura y las economías regionales, que se promuevan derechos y la identidad de nuestro pueblo en cada uno de los rincones de la Patria", continuó el documento rechazando la disposición.
Fatpren finalizó: "Exigimos se ponga un freno al silenciamiento de las emisoras de Radio Nacional, que nunca recuperaron sus redes sociales, en el “proceso de reorganización” que esta gestión lleva adelante. En el 87° aniversario de la radio pública, sus trabajadores la defendemos como siempre hemos hecho: en compañía de su audiencia".
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera