
Los servicios aumentaron el 122,6% en los últimos doce meses.
El gremio sigue firme en la exigencia de un aumento sea del 80 % e impacte en todo el escalafón y en todas las modalidades
CÓRDOBA06/07/2024La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) finalizó las asambleas para analizar la propuesta de la Provincia y el rechazo fue contundente.
Según informaron desde el gremio en un comunicado, más de 400 delegados votaron el rechazo y la mayoría apoyó la moción de un paro de 48 horas tras las vacaciones de invierno. La otra opción era una medida de fuerza de 24 horas el jueves 25 de julio.
Las medidas de fuerza serán:
-NO INICIO de actividades luego del receso con PARO desde las 48 horas y progresivos. Acciones de lucha y movilización.
-La no participación en la Feria de Ciencias del 2 de Agosto.
-Trabajo con el resto de los gremios estatales por un paro y plan de lucha provincial
Los servicios aumentaron el 122,6% en los últimos doce meses.
El Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio (STIA) señaló que la situación comenzó en marzo, cuando la planta frenó su producción por sobre-stock de productos, obligando a sus trabajadores a tomarse “vacaciones forzadas”.
"Ha sido una propuesta muy superadora porque contiene todos los requerimientos que resumió la asamblea de delegados departamentales", dijo Roberto Cristalli, secretario general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba.
Ocurrió este martes en la planta de la Aceitera General Deheza (AGD) de La Carlota. El hombre habría querido detener el vehículo, que se puso en movimiento por razones que se investigan. Interviene la Fiscalía de Instrucción de 3° Turno de Río Cuarto.
Decepción
LNM dialogó con distintas referentes de lo que significa otro 8 de marzo en las calles, reivindicando los derechos de la mujer y las disidencias.
Un luchador de la educación ,Sánchez deja un excelente recuerdo
Temporada para controlar
Falsa publicación