
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, manifestó su preocupación por el impacto de la recesión en la caída de la demanda interna. "Si esto sigue así, a fin de año, cerrarán varias Pymes y habrán muchos despidos", alertó.
EL PAIS03/07/2024En una entrevista periodística, el presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, apuntó a la caída del consumo que afecta al sector, expuso las desventajas con los productos importados y renovó el pedido por una nueva Ley Pyme.
El empresario industrial manifestó su preocupación por el impacto de la recesión en la caída de la demanda interna que repercute en los retrocesos de las ventas que se vienen registrando mes a mes, al indicar en diálogo con el programa Buenos días Splendid por AM 990: "Si los trabajadores no consumen, nosotros no vendemos".
Ante este panorama, Rosato expuso las desventajas que afrontan las pymes frente a la producción extranjera señalando que "el problema de la Argentina son los altos costos y lo que agrava la situación son las importaciones desleales", precisando que: "Estamos recibiendo productos del exterior, sin tener control de calidad ni salubridad, a precio muy bajo".
En ese sentido, alertó que "los productos vienen contaminados porque tienen sustancias nocivas", asegurando que "si no se usan, en los procesos, lo que corresponde, pasa esto de que China elabora de la forma en la que lo hace".
Al referirse a la idea de sancionar una nueva legislación para el sector que propicie mejores condiciones competitivas, Rosato reveló: "Fuimos a exponerle a Guillermo Francos y planteó una solución para trabajar juntos. Nos pidió que colaboremos con propuestas para la Ley Pymes".
Al respecto, puntualizó que: "Le mostramos al jefe de Gabinete qué necesitamos para lograr competitividad. Hicimos una apertura sin estar preparados y eso trajo consecuencias graves".
En ese sentido, advirtió que "si esto sigue así, a fin de año, cerrarán varias Pymes y habrán muchos despidos", ya que "hay una falta de recaudación lógica".
En sintonía con el pedido gubernamental, el dirigente detalló que "expusimos un proyecto de Ley Pymes, en la Cámara de Diputados, elaborado en función a lo que dijo Guillermo Francos y que hace a la competitividad".
Al explicar la iniciativa, aseguró: "Hablamos de quitar los derechos de exportación y la baja impositiva en impuesto extorsivos que vivimos las empresas hace muchos años y tienen que ver con ganancias e impuesto país y compensar los aranceles en productos terminados. Estamos exportando con una baja de arancel".
Fuente: NA
Así lo indica un informe de la consultora Equilibra, cuya medición contrasta notoriamente con los datos oficiales basados en estadísticas el Indec, que indican un 34,7% de personas pobres en el país.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Secuestraron un pistolón
Una rata suelta en el supermercado
Con una sólida trayectoria en derecho de familia y un enfoque en la perspectiva federal, Nicolás Casas se perfila como un candidato destacado en un concurso que refleja la necesidad de compromiso real con las infancias
La zona más peligrosa del país
Imputadas como supuestos autores de Privación Ilegítima de la Libertad Calificada, Lesiones Leves y Coacción.