
El costo de criar un niño ya puede superar los $ 400 mil por mes
. En los primeros cinco meses del año los costos de bienes, servicios y cuidados esenciales para la primera infancia, la niñez y la adolescencia sufrieron una variación de más del 54%.
POLÍTICA - ECONOMIA21/06/2024:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/QZUGN4BVDVBD7D3EBTOWWFUABY.jpg)
El costo de crianza de un niño puede superar los $ 400 mil, según los datos que mensualmente brinda el Indec. No obstante, los precios que componen los rubros que se miden van por debajo de la inflación: desde enero de 2020, el costo para criar a un niño acumula incrementos por más del 1.700%, aunque la inflación en el mismo período fue de 2.041,16%.
La canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia correspondiente a mayo de 2024 arroja un valor de $ 327.350 para los menores de un año, $ 388.422 para los niños y niñas de 1 a 3 años, $ 323.527 para los de 4 a 5 años y $ 407.062 para los de 6 a 12 años.
Este cálculo incluye tanto bienes y servicios como los cuidados necesarios para cada grupo etario. Durante los primeros cinco meses del año, estos valores reflejaron un aumento considerable.
Para los menores de 1 año, la canasta aumentó un 57,1%, mientras que para los niños y niñas de 1 a 3 años el incremento fue del 56,43%. Por su parte los infantes de 4 a 5 años mostraron un aumento del 52,75% y aquellos de 6 a 12 años un 52,88%.
En promedio, la canasta de crianza incrementó 54,77% en lo que va del año. A pesar de este fuerte incremento, los costos se ubicaron por debajo de la inflación general, que en el mismo periodo reflejó un 71,8%.
Evolución histórica
Desde la creación del índice de crianza en enero de 2020, los aumentos acumulados fueron aún más significativos pero siguen por debajo de la inflación.
Para los menores de un año, el índice subió un 1722,36%, para los de 1 a 3 años un 1731,49%, para los de 4 a 5 años un 1793,63 % y para los de 6 a 12 años un 1799,94%. El aumento promedio total del índice “Canasta de Crianza” alcanzó un impresionante 1761,85%.
Estos incrementos se enmarcan en un contexto de alta inflación superando ampliamente en términos nominales. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde 2020 hasta abril de 2024, arrojó un 2041,16%, es decir un 279,31% más que la Canasta de Crianza.
Este contexto inflacionario en el periodo comprendido de enero de 2020 a mayo de 2024, exacerbó el impacto, haciendo que cada vez resulte más difícil para las familias cubrir estos costos también por la perdida del salario real.
FUENTE LA VOZ DEL INTERIOR INDEC


YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
POLÍTICA - ECONOMIA01/07/2025Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.

Demoledor diagnóstico de los gremios industriales contra el gobierno de Milei
POLÍTICA - ECONOMIA26/06/2025La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.

Aumentó la desocupación en el 2025: el desempleo en el Gran Córdoba llegó el 9,2%
POLÍTICA - ECONOMIA20/06/2025La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Pronto en San Francisco: Cabify debuta en Rio Cuarto con una fuerte promoción para los conductores
Las aplicacioenes de transporte en todo Córdoba





Así funciona el Complejo donde fue trasladado el menor que ultimó a Guille Chiarotto
Criminalidad juvenil

Peligro extremo

Al munod

Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor

Conmoción en Colonia Marina: Banda armada asaltó a dos mujeres y se llevó la caja fuerte
Acturaron con conocimiento de lugar